FUERA DE CÁMARA
Un “galloloquismo” audaz
Todo el mundo recuerda aquella aparatosa conferencia de prensa del comando de campaña reeleccionista de Hipólito Mejía, en mayo de 2004, con el objetivo de “presentar las pruebas” de una conspiración para desestabilizar el aparato financiero del Estado encabezada por Leonel Fernández, entonces candidato opositor. Aquello fue tan burdo que hasta el vocero de esa campaña, llevado allí engañado, Tony Raful, salió avergonzado del salón donde se llevó a cabo el montaje que buscaba reducir la enorme ventaja de Leonel sobre Mejía. Presentaron una grabación con la voz falsificada del candidato del PLD donde se escuchaba la supuesta trama para provocar un alza artificial de la prima del dólar que impactaría la candidatura oficialista cuando faltaban sólo cinco días para las elecciones. El plan era que no hubiera tiempo para desmentir la campaña sucia montada por unos mercenarios electorales cubanos radicados en Miami y bien conocidos en los círculos políticos nacionales por sus trapacerías anteriores al servicio de los mismos “clientes”. El tiro les salió por la culata porque sí hubo tiempo para desenmascarar la trama y evidenciar a sus autores. Aquello terminó favoreciendo la candidatura de Leonel que apabulló la reelección. ... El clásico “boomerang”La desesperación conduce a cometer esos errores que terminan revertidos contra sus autores y evidencian debilidades... Leonel está curado de semejantes trapacerías que se repiten una tras otra desde hace 20 años, cuando emergió por primera vez como potencial Presidente de la República. Ya no hallan qué sacar para intentar reducirlo. Y mientras más lo intentan, más crece en la estima y la aceptación de la gente simple de la sociedad. Porque nadie es tonto para dejarse sorprender por mentiras y calumnias tan evidentes. En el último caso tan burdo de esta infame cadena de mentiras y agravios contra Leonel, la gente se pregunta quién arrestó y entregó a la justicia norteamericana al narcotraficante Quirino Paulino... y también se pregunta la gente quién lo hizo oficial de la guardia y lo ascendió a capitán. ¿De quién fue Quirino jefe de campaña en Elías Piña...? ¿De Leonel Fernández o de Hipólito Mejía? La pregunta no es ociosa porque los vínculos de Quirino con el narcotráfico internacional se potenciaron en el gobierno de Mejía, entre el 2000 y 2004, y no por ello es necesariamente Hipólito responsable de las acciones del capo radicado ahora en Nueva York. Los narcotraficantes siempre buscan vincularse al poder, sin importar quién ejerza transitoriamente la Presidencia de la República. Leonel lo dijo claro...En 2009 le pregunté a Leonel en televisión si conocía a Quirino, que ya había sido extraditado a Nueva York por el propio Leonel. Me respondió que nunca se relacionó con ese individuo y que al retornar al poder en 2004 ordenó que lo sacaran de la guardia y cancelaran su nombramiento de capitán, un rango que había alcanzado en el gobierno anterior. Entonces le pregunté si había recibido colaboración económica de Quirino en los cuatro años del gobierno de Mejía... Me dijo que ese tipo de individuo suele hacer aportes económicos a todos los políticos tratando de agenciarse impunidad, y que él rechaza tales aportes. Hipólito estaba abajo, pero Leonel jamás intentó implicarlo con Quirino, aunque pudo haberlo hecho hasta fabricándole pruebas. Fue un asunto de grandeza política que no se conoce en el lado opuesto... Ö Porque los enemigos de Leonel son unos gallolocos, pero les sobra audacia.