EN LA RUTA

Diplomacia y frontera

El tema fronterizo se ha erigido como un punto importante en la agenda del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex). Las múltiples visitas que el canciller Andrés Navarro ha realizado a la zona muestran una preocupación real del gobierno del presidente Danilo Medina. Al margen de inhóspita, vulnerable y topográficamente especial, la frontera dominico-haitiana se caracteriza por su preocupante situación de abandono. Una realidad histórica que provoca la deserción de sus habitantes y ha convertido muchos puntos en especie de pueblos fantasmas donde los delitos, el descontrol y la pobreza han hecho maridaje, dejando el espacio a la migración indocumentada, lo que erosiona rudamente la dominicanidad. Aparte de la vigilancia del Ejército y del Cuerpo de Seguridad Fronteriza Terrestre, en la franja fronteriza interactúan muchas agencias gubernamentales (Aduanas, Migración, Impuestos Internos, Salud Pública, Policía, Medio Ambiente, Dirección de Drogas, Investigación, etc.) sin embargo y extrañamente, hasta ahora no se tenía la presencia del Mirex allí. La nueva política exterior ha venido a corregir esa debilidad y, según Andrés Navarro, fortalecer la gestión fronteriza es una parte importante del nuevo esquema. Asegura que es deber de todos los dominicanos fortalecer el intercambio, la cooperación y la coordinación en materia comercial, de inversión, gestión de servicios y medio ambiente, pero sobre todo de seguridad, control territorial y migración, entre ambas naciones. Así las cosas, la reunión de trabajo y el levantamiento de las necesidades que realizara hace tres días el canciller junto a autoridades nacionales, locales y representantes de la sociedad civil en la provincia Independencia (Jimaní), no deja dudas de las intenciones del Mirex en procura de brindar mejor calidad de vida a los dominicanos que viven en esos lugares, y por ende robustecer los niveles presencia y de control. Al de Jimaní le seguirán encuentros en Monte Cristi, Dajabón, Elías Piña y Pedernales. Todo como parte de un plan urgente y necesario que debió haberse iniciado desde hace mucho tiempo, porque por la frontera es donde empieza la patria.

Tags relacionados