Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

EL BULEVAR DE LA VIDA

Freddy, de amistad y reelección

En el bulevar del pasado martes, hablábamos aquí de lo conveniente que sería para el PLD un entendimiento entre Danilo Medina y Leonel Fernández, a partir de la demostrada capacidad de ambos para impedir el triunfo electoral del otro. Pero resulta que mi dilecto amigo de infancia, el escritor y periodista Freddy Aguasvivas, no comparte mis argumentos, y me escribe los suyos con una prosa cuya calidad sólo supera sus buenos deseos, mejores afectos y respeto hacia este escribidor de sueños truncos y aguaitador parcial y subjetivo de la cosa nacional. He aquí la carta de Freddy en defensa de la repostulación del presidente Danilo Medina. “Apreciado y admirado Pablo: Como siempre lo hago, hoy me fui a dar una vuelta por el Bulevar de la Vida, para abrevar en ese extraño manantial bicípite, mezcla de raciocinio y poesía, cual estratega de militancia irreverente a los dogmas que eres, encaramado en un montículo de objetividad, para auscultar la patria. Te confieso que aunque no siempre coincido con tus criterios, en toda ocasión tengo que reconocer lo bien expuestos que están y la honestidad y firmeza con que asumes hasta los que yo considero yerros. (...) Pero al abordar el tema de la reelección, propuesta a la patria de la que soy fiel y humilde militante, me aferro a cuarenta y cinco años de amistad para osar diferir de tus criterios, en los que casi tienes la razón, si no existiera el pueblo de por medio. (...) Tú y yo crecimos y sobrevivimos en la época del odio radical a las reelecciones, que con sangre y fuego nos impusieron las bayonetas, en base a la manipulación total y el hurto burdo de la verdadera voluntad popular, y por eso, casi entiendo tu posición. Pero en esa época, como en el pasado reciente, se imponía la reelección para mezquinos intereses políticos, económicos y sociales. Es la primera vez, en la historia reciente, que es el pueblo que quiere imponerle la reelección a un amante que se resiste a ser seducido, y eso es lo atrayente y encantador de este drama políticolegal. Es la democracia actual más depravada que la prostituta que aborda el taxi de Arjona. Pero, en esta ocasión, la reelección Pablo, yo, como Milanés, “la prefiero compartida, antes que vaciar mi vida…” porque “no es perfecta, mas se acerca a lo que yo simplemente soñé…”. Como te conozco bien, sé que ambos sentimos un sabor dulzón con las reelecciones de Dilma, Evo, Correa, Cristina, Lula y Chávez, en su época. Porque cada día de gobierno en estas manos, el pueblo podía contar por lo menos con la buena intención y la seria preocupación de estos hombres y mujeres, por sus problemas. Entonces, las reelecciones no son buenas o malas en sí. Es el derecho que tiene el pueblo a decidir si elige o no a quienes le coquetean. ¿O acaso tienes alguna duda de que en nuestra Constitución actual, el pueblo, como tal, no tuvo ninguna participación? Ahora sí hay una verdadera intención de la voluntad popular de imponer sus designios para que un hombre bien intencionado continúe haciendo lo que está bien y si fuera posible, que haga lo que nunca se ha hecho. ¿Te has puesto a pensar, hermano mío, en un escenario del año 2016 donde los candidatos sean Leonel, Hipólito y Miguel? Es la hora de que los representados les digan a sus representantes qué ellos quieren hacer con su Carta Magna, ya que desde el 6 de noviembre de 1844 son otros los que ponen las reglas del juego. Como en Los versos del Capitán de Neruda, la reelección entró en nuestros corazones derribando la puerta. Ahora el chinero de Villa Majega y el caficultor de la Montiá de Javier, están sentados en el Palacio, mientras el Presidente brinca charcos en la jurunela. Y queremos que eso siga así. Con los afectos de siempre”.

Tags relacionados