PUNTO DE MIRA
PRM nace en dedocracia
Tal y como había predicho, el Partido Revolucionario Moderno presentó el domingo su directiva, con los nombres que había adelantado. Es un gran paso de este colectivo. Se proponen el 29 de marzo escoger candidato presidencial pero afirmo que será después. Los trámites y amarres toman más tiempo del deseado. Todo parece indicar que Luis Abinader ató los cabos que tenía pendiente antes de darle curso al acuerdo de aposento donde se organizó el tándem del PRM. El viernes el Directorio de la Alianza Social Dominicana pactó y cedieron la Presidencia a Andrés Bautista, la secretaría General, Jesús Vázquez y la Organización, Deligne Asención. Además de seleccionar a seis presidentes en funciones: Hugo Tolentino Dipp, Sonia Guzmán, César Cedeño, Roberto Furcal, Orlando Jorge Mera y Geanilda Vázquez; designaron a Ivelisse Prats de Pérez, secretaria de Educación y Salvador Ramos, delegado electoral. A la usanza moderna los dirigentes del nuevo proyecto confeccionaron una estructura macro cefálica para que no funcione. Carecen de comité central o como quieran llamarle, pero nombraron una Comisión Política integrada por 500 miembros. Esto significa que si tienen a cinco centenares como integrantes de un organismo dependiente del comité central, ahora todos los integrantes del partido serán directivos. Está visto que en el PRM hay muchos caciques y pocos indios. Otro elemento relevante es que el partido está lleno de ancianos. Muy vigorosos, eso sí, pero no están para trotes. No serán los que hagan campaña. Políticos de vieja gloria que pertenecen a un museo separado del PRD. En realidad el proceder de los grupos de Abinader y Mejía es correcto a la luz de la política actual. Se juntaron y ejecutaron el “quitipon”, como dueños que son. Nadie protestará porque todos los que asistieron a la reunión del 1 de febrero salieron con un premio. Repartieron cargos a todos. La juntadera fue válida. Ni Peña Gómez pudo hacerlo mejor. Funcionó la dedocracia. Cubierto este trámite, organizarán la “Convención Ana Maria Acevedo”, cuyos resultados podrían generar confrontaciones. Para votar en esta asamblea usarán un padrón o listado que tenían en el PRD, pero siempre hay la aprensión que se altere el proceso y termine siendo un “voten to” como le gusta a Hipólito. Por fin el PRM tiene dirigencia. Un hito que debía ser el cambio del violento actuar y del manejo de las contradicciones internas.