EXPRESIONES

Cuestión de autoridad

Avatar del Listín Diario
Tomás Aquino MéndezSanto Domingo

Se esta reduciendo la producción de peces en los mares dominicanos. Pescadores haitianos están penetrando diariamente a aguas territoriales y arrasan con todo. Lanzan sus equipos de pesca y se llevan peces grandes y pequeños. Ese tipo de pesca se esta desarrollando en las zonas de Monte Cristi, en Pedernales, en Puerto Plata y todos los ríos próximos a la frontera. Nos estamos quedando sin bosques. Los haitianos están cortando cualquier tipo de árbol y lo están convirtiendo en carbón. En los bosques de Pedernales, Independencia, Elias Piña, Dajabon y otros puntos de la región fronteriza se esta acabando con los arboles que aun quedan en este territorio. Nos estamos quedando sin identidad. Cientos de haitianos están ocupando todas las áreas del territorio. Los encontramos por miles en cualquier lugar, no importa si es área agrícola. turística, construcción, etc. La construcción tiene 90 haitianos por cada 100 que laboran allí. Culpables? los ingenieros, los dueños de las obras, Migración...el Gobierno que no aplica las leyes que establecen como se deben distribuir los empleos entre extranjeros y dominicanos. No estamos en contra de que los haitianos vengan a buscar una mejor forma de vida en este país. Lo mismo hacen nuestros compatriotas cuando deciden irse a otras naciones. No estamos en contra de que los haitianos vivan de la pesca, no nos oponemos a que se sustenten con la quema de carbón o que trabajen construcción. Lo que queremos es que haya una autoridad dominicana que le ponga freno a todo esto de este lado de la isla. No es posible que eso siga pasando y que solo por los medios de comunicación se denuncien los hechos, mientras ninguna autoridad le pone freno a esas irregularidades. No pueden las autoridades seguir denunciando estos hechos, como si fueran simples ciudadanos, como lo han hecho funcionarios de Monte Cristi, de Pedernales o de Elías Piña. Las denuncias las hacemos los medios y los ciudadanos, las leyes las tienen que aplicar los gobernantes. Que más se va a esperar antes de que la autoridad se imponga protegiendo nuestros mares, nuestras fronteras, nuestra identidad?. Es tiempo de asumir la defensa de la soberanía nacional. En este mes de la Patria se debe cumplir con las leyes que ponen límite a la entrada sin control de extranjeros. Voces se han levantado clamando para que se honre a los libertadores con acciones concretas de defensa a la soberanía, como son las del Cardenal López Rodríguez, el decano de la prensa Dominicana Litín Diario, legisladores y el Instituto Duartiano, solo falta ahora la acción contundente de nuestros gobernantes.

Tags relacionados