“María Marte: Orgullo de nuestra tierra”

Avatar del Listín Diario
Enrique E. De Marchena KalucheSanto Domingo

La semana pasada palpito mi corazon hinchado de orgullo patrio cuando conocí y hable en varias ocasiones con Maria Marte, una joven dominicana que se destaca en España, en donde le harán entrega de la Medalla de Oro de la comunidad Madrileña, por su destacada labor en esa gran capital del Mundo. Maria, estoy convencido, tiene el potencial de llevarnos a cumbres muy altas, y demostrar que no es llegar sino mantenerse. Pero ¿quién es Maria? Maria es una joven dominicana salida de las entrañas de Jarabacoa, donde según ella nos describió, dio sus primeros pasos en la cocina, de la mano de su madre “que hacía los mejores dulces en almibar de Jarabacoa”. Logró su visa para un sueño hace 15 anos y se inició en uno de los templos gastronómicos de Madrid, el Club Allard. Trabajo primero como lavaplatos, y obviamente lo haría con tal efi ciencia que a los pocos meses, convenció a su director, Diego Guerrero, a quien sucedió luego en los fogones, de que le diera la oportunidad en la cocina. Según ella relataba, se la dieron pero con la condición de que continuará lavando platos. De ahí paso a chef pastelera, sous chef y hoy en día es Chef principal de Club Allard, templo de la gastronomía y el buen gusto en Madrid, poseedor de 2 estrellas Michelin, un logro jamás alcanzado por dominicano alguno. Yo refl exionaba, y que hay detrás de esa historia de éxitos? Después del sueño, la visión para ver la oportunidad, la tenacidad, persistencia, dedicación y mucho trabajo que se requiere, hay mucho mas. Hace 15 anos atrás, cuando ibas a un restaurante de 2 o 3 estrellas Michelin, diría yo que la palabra que mejor describía esos templos culinarios era “Perfección”. Y ciertamente el agotamiento que supone la perfección sostenida en el tiempo ha dejado en el mundo desde suicidios hasta restaurantes que prefi rieron entregar 1 estrella y bajarse de ese galope constante. Con la globalizacion y la apertura de las fronteras, la competencia ha traído cambios signifi cativos, uno de ellos, que París no es ya la única capital del mundo de la gastronomía, también lo son San Sebastián, Madrid y Peru. El más signifi cativo quizás, ha sido el proceso de creación para llevar la cocina a un altar. Un chef de gran nombradia hoy, como Maria, tiene que ser no sólo una experta en alimentos, tener un arte para tratarlos, un gusto muy desarrollado, debe ser una química para poder ser como el alquimista y hacer magia con esa fusión de sabores en donde por demás, recibes ingredientes del Mundo entero, y no sólo de los productores locales. Cuando oía a esa dominicanita, mide quizás 5’5, con ese salero tan típico, todo corazón, en esa mezcla de cibaeno con madrileño, no podía más que quedarme estupefacto, y pensar que ella “aun tiene al Mundo y un Mundo por delante” Éxitos Maria!! El homenaje que Asonahores te hiciera junto a MITUR es solo el inicio de lo que deberá ser una estrecha relación para promocionar la cultura gastronómica de nuestro país, con su carga de sabores y olores, una de las próximas apuestas del país para impulsar su industria turistica. EL AUTOR ES ABOGADO Y EXPERTO EN TURISMO

Tags relacionados