PANCARTA
Evocan alzamiento 1J4 en seis frentes armados
El alzamiento del Movimiento Revolucionario “14 de Junio” en seis frentes armados por restablecer la Constitución de 1963, fue evocado solemnemente en Las Manaclas al cumplirse 51 años de la acción guerrillera. El Distrito Municipal El Rubio estuvo representado por estudiantes con pancartas alusivas al significado y los principios éticos en que se fundamentó el levantamiento encabezado por Manolo Tavárez. El alcalde Belarminio Rodríguez, renovó el compromiso de dicho Distrito como anfitrión de conmemoraciones con la participación estudiantil. Representando la Fundación de la Cooperativa San José, Tony Santiago fue categórico en apoyar que la juventud del Municipio de SAJOMA aprenda a valorar la transcendencia histórica de la acción del 1J4 como expresión de la protesta revolucionaria contra el golpe de Estado que derrocó al gobierno de Juan Bosch en 1963. El secretario general del Ayuntamiento de Santiago, Ing. Elvin Vargas, dijo que esa provincia asume el compromiso colectivo de que Las Manaclas sea destino de visitas masivas de jóvenes y adultos interesados en conocer “in situ” los escenarios del proceso de lucha por la real democracia con justicia social. El departamento de Cultura de la Alcaldía santiaguera y su director Josué Gómez, mostraron su disposición de involucrarse cada año en la actividad conmemorativa. Actuaron los poetas Rafael P. Rodríguez y Roberto Kapell. Conjuntamente con el Centro Cultural Manolo Tavárez, Elvin Vargas y José Gómez, proclamaron el compromiso de que el Departamento de Cultura se trasladará con sus artistas de Santiago a Santo Domingo, para conmemorar el cumpleaños de Minerva Mirabal, en marzo próximo. El alcalde municipal de SAJOMA, Ing. Gorgi Bisonó, envió su excusa personal de no poder asistir por problemas de salud. Hugo Galarza y Manuel Cerda, del Ministerio de Medio Ambiente, cumplieron con acondicionar la carretera, y el monumento a Los Nodos, que enlaza solemnemente la naturaleza con la historia, graficada con las tarjas de los guerrilleros caídos y el busto de Manolo Tavárez, obra artística del combatiente Marcelo Bermúdez, con el aporte poético y arquitectónico del catorcista Cuqui Batista. Quien escribe mostró su nuevo libro titulado “Escritos de la Memoria Patria”, cuyo contenido será divulgado en breve. Para el Centro Cultural Manolo Tavárez el acto fue un homenaje a Manolo y al catorcismo histórico.
