PENSANDO...

Educar

Hace más de 150 años lo decía Domingo Faustino Sarmiento, el presidente latinoamericano que prefirió su humilde título de Maestro, antes que el de Presidente, “Gobernar es educar”. Desde entonces esto ha sido una verdad indiscutible y así será durante el transcurso del porvenir. Este es el milenio del saber, el milenio de la racionalidad científica y tecnológica. Tratemos que la educación no sea ahogada por un modelo neoliberal que limita el crecimiento y la calidad de vida de la clase media, profundizando la pobreza extrema. Eduquemos nuestro país, no permitamos que en el mediano o corto plazo no podamos decir que la Rep. Dom. es el país en vías de educación más completo de Latinoamérica. Trabajemos desde un cambio de actitudes y de planeamientos por parte de los gobernantes y educadores con el empeño responsable de cada uno de los docentes o alumnos, es decir, de quienes son los verdaderos beneficiarios del proceso de aprendizaje, en base al uso correcto del lenguaje y los conceptos inspirados en los principios de la economía libre o social del mercado. Las condiciones están dadas, no perdamos la oportunidad que el tiempo nos ha brindado para verdaderamente realizar la obra de mayor impacto en nuestro país. Los beneficios de hacer un proyecto de esta naturaleza serán fructíferos, no solamente con los aportes cívicos morales, sino también por la instrucción de los ejecutores que tienen la responsabilidad de la realización de proyectos de crecimiento. No es una inversión simplemente de escuelas y pupitres, es una inversión masiva de recursos humanos que se traduce en una ciudadanía bien instruida y orientada en el medio. Finalmente, entendamos que las raíces de la mayoría de nuestros males están en la educación de nuestro pueblo. Debemos abocarnos a un proyecto de nación a largo plazo para fomentar el crecimiento humano y con ello las instituciones, un crecimiento que refleje un verdadero progreso. Educar es más que una vocación, es una responsabilidad de estado en beneficio de las grandes mayorías que lo sustentan.

Tags relacionados