EN LA RUTA
Debe emularse
La decisión del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) de procurar asesoría y capacitación para el uso adecuado de los recursos económicos que recibe, es loable y digna de emular por las demás entidades del sistema. El presidente del PRSC, Carlos Morales Troncoso, solicitó el concurso de la Dirección General de Contrataciones Públicas que dirige Eric Hazim a los fines de entrenar adecuadamente a su gente en lo referente a la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, así como del instructivo que al respecto dictó la Junta Central Electoral (JCE). Desde hace varios años y en conformidad a lo establecido en la Ley 275-97, las instituciones políticas reconocidas reciben fondos del erario para sustentar sus actividades y evitar que sean permeadas por el crimen y dinero mal habido (...) En tal virtud, y con toda la razón, Morales asume que por tratarse de recursos provenientes de los impuestos que pagan los ciudadanos, los mismos deben ser tratados con la mayor pulcritud y transparencia. La JCE ha abogado para que los partidos establezcan sistemas de contabilidad modernos, confiables, auditables y transparentes donde se puedan monitorear y verificar adecuadamente el flujo de ingresos y egresos. De ahí la importancia de la acción del PRSC, porque predicando con el ejemplo, capacita a su personal para que todo lo que se haga esté apegado a las normas y los procedimientos. Conjuntamente a sus obras de infraestructura, su celo por la dominicanidad y su rechazo al endeudamiento, de Joaquín Balaguer se recuerda su meticulosidad en el manejo de los recursos estatales. Protagonistas cuentan que el ex mandatario era célebre por reseñar hasta los centavos en las cifras que daba en sus discursos de rendición de cuenta. Por eso y justo en momentos cuando el reformismo conmemora el 45 aniversario del ascenso al Poder de su líder en 1966, cobra importancia que