DE VARIADOS TEMAS
¿Ya lo están falsificando?
La prensa trae noticias sobre la captura de nuevas bandas de falsifi cadores de cheques que hacían daños a los bancos y, en consecuencia, a las empresas aseguradoras. Hace poco, Ikea estuvo a punto de ser engañada con un cheque por casi dos millones; a una inmobiliaria de Arroyo Hondo le falsifi caron por más de un millón y si usted habla con los gerentes de las sucursales bancarias, le dirán que todos los días les llegan cheques falsos. Sorprende, porque teníamos entendido que el nuevo formato de cheque único, aprobado por el Banco Central, luego de un consenso con la Asociación de Bancos y la Superintendencia de Bancos, era infalsifi cable. Tan confi ados estaban, que hasta prohibieron usar la protectora de seguridad, los sellos secos, los pre-tintados y los perforados. No se puede poner en un cheque más que la simple fi rma del titular de la cuenta, en el entendido de que son inviolables. Pero, visto lo visto, si los falsifi cadores encontraron la forma de hacerlo (cosa que no nos extraña, porque fuimos los primeros en falsifi car la nueva visa y pasaporte norteamericanos), es tiempo de revisar la medida de no utilizar otros sistemas de protección, que han desarrollado técnicas muy modernas, no porque así sea imposible falsifi car los cheques, sino “para ponérsela más difícil” a los falsifi cadores. Siempre lograrán su propósito, pero mientras más medidas de seguridad se incluyan, menos fácil será hacerlo. ¡A menos que la fuente de estas falsifi caciones sea el contubernio con empleados de algunas de las imprentas seleccionadas para la confección del nuevo cheque! Hay sellos invisibles, de perforaciones, y muchas innovaciones tecnológicas, que no hay razón para abandonarlas, porque contribuyen a disminuir la falsifi cación. Los bancos comerciales no pueden descansar en la protección de sus aseguradoras, para los casos de falsifi caciones. Tienen que patrocinar mejores controles, en aras de que sus respectivos prestigios no se lesionen con el incremento de casos.