UN MOMENTO
Beneficio y beneficencia
La palabra benefi cio indica enseguida lo que ella signifi ca, es recibir un bien, si se quiere también, dar un bien. Benefi cios se buscan en cualquiera actividad humana: en qué me puede benefi - ciar esa actividad humana, qué bien me puede reportar. Por eso, en los estudios se busca benefi cios, en los negocios se busca benefi cios. En el benefi cio se busca siempre una mirada hacia la persona o hacia aquel que realiza una actividad. En cambio, la palabra benefi cencia, relativa también con el bien, nos muestra otra dimensión: es la virtud de hacer el bien. El benefi cio te hace recibir y la benefi cencia te hace mirar hacia el otro. Cuando una persona solamente mira sus benefi - cios cae fácilmente en el egoísmo, no pensará en el otro, será capaz de aplastar al otro; cuando se piensa en la benefi cencia, uno busca descubrir el bien a la persona, a la sociedad o a los grupos. Nosotros encontramos en las fundaciones, en los patronatos, elementos de benefi cencia; en los negocios se mira la dimensión de benefi cios, pero el negocio ha de tener en cuenta también la benefi cencia. Más tarde o más temprano, el benefi cio que se recibe tiene que redundar en benefi cencia, si no, se quedará en algo estéril y egoísta. Hasta mañana, si Dios,usted y yo lo queremos.