PANCARTA

Ojo a la ‘democracia’ con lupa y Wikileaks

Avatar del Listín Diario
Raúl Pérez Peña (Bacho)Santo Domingo

Todavía en el vientre de la madre, una criatura crece bajo un intenso período que concluye el día del parto, entrando al mundo. Guarde distancia y compare dicho parto con el destape político que vivió el pueblo dominicano a partir del 31 de mayo de 1961 tras ocurrir la muerte física de Trujillo. Desde entonces se inició el “tránsito democrático” que concitó la expectativa de una población ansiosa mientras se pregonaban los ideales y aspiraciones por un profundo cambio político con justicia social y dignidad. Los más adultos recordarán la proclama del órgano radial del Movimiento Revolucionario 14 de Junio: “Tierra para los campesinos, trabajo para los obreros, pan y libertad para todos: por eso lucha el 14 de Junio”. El cordón histórico venía del sueño hecho sangre y sacrifi cio de los héroes que dos años antes llegaron por Maimón, Estero Hondo y Constanza en cuyas mochilas trajeron la esperanza. Plasmadas en el programa mínimo de liberación lavandera de la Raza Inmortal fue retomada por el aún clandestino Movimiento Revolucionario 14 de Junio que la hizo pauta en la trocha abierta a partir de mayo de 1961. Fue entonces cuando la criatura libertaria entró en el universo abierto con la democracia emancipadora en el horizonte. Se cumplen ya 50 años y la soñada democracia se ve contaminada, polémica y entre comillas. Suscribimos la certeza de que “Trujillo era peor”. Pero cuidado, porque la expresión es aprovechada para validar una caricatura promovida como democracia matizada por el vuelco de intereses voraces sobre un pueblo indefenso que apenas sobrevive. Ojo: Esta democracia hay que mirarla con la lupa que permite detectar sus bacterias cancerígenas. El Wikileaks facilitará apreciar las maquinaciones ejecutadas por los politiqueros envueltos en una asociación no bienhechora que actúa como si el país fuera su fi nca. Es hora de que los enfoques del antes y después de 1961 delimiten cada tramo histórico, sin fusiones que traban el aprendizaje de las jóvenes generaciones. Ha que radiografi ar a plenitud la catadura del trujillato pero sin postergar la masiva difusión de que la “democracia” protegida bajo el techo de “imperfecta” tiene las garras del latrocinio sobre las riquezas patrimoniales y la cicatriz de la cirugía a los valores morales y culturales del pueblo dominicano.

Tags relacionados