ASUNTOS DE DERECHO
El jurado en el juicio americano
La constitución de los Estados Unidos garantiza a toda persona, sin importar su raza, religión, sexo, origen o estado económico, el derecho a ser juzgado por un jurado imparcial. El sistema judicial depende en gran medida en la integridad de los jurados. Sus acciones y decisiones deben ser libres de todo prejuicio y favoritismo. Las personas son seleccionadas al azar extraídos de las listas que contienen los nombres de los votantes y personas con licencia de manejar en el condado en el cual vivan. Los miembros del jurado tienen que ser ciudadanos de los Estados Unidos y residentes de ese Estado, Haber cumplido los 18 años de edad, saber leer y escribir. No pueden ser miembros del jurado quienes han sido declarados culpables de un delito mayor, o de cualquier tipo de robo. Se está exento de servir en el jurado si es mayor de 70 años de edad; o si la ley le ha dado custodia de un niño menor de 10 años y servir en el jurado dejaría al niño sin supervisión; si es un estudiante que asiste a clases; cuida a una persona que no es capaz de bastarse por sí misma (una persona invalida); básicamente hay dos tipos de casos: penales y civiles: estos incluyen casos de relaciones domésticas. Casos penales: un caso penal resulta cuando una persona es acusada de haber cometido un crimen. Como miembro del jurado, debe decidir si la persona acusada es o no culpable. En todo caso, se presume la inocencia del acusado y el Estado, representado por el fiscal de distrito o condado, tiene que comprobar la culpabilidad del acusado “fuera de toda duda razonable.” Casos civiles: un caso civil resulta por un desacuerdo o disputa entre dos o más partes. En un caso civil, el jurado tiene que contestar preguntas sobre los hechos tomando en cuenta el testimonio y las pruebas admitidas por el juez. La respuesta a estas preguntas es lo que se llama el veredicto. Se pagan seis dólares por cada día que sirva de jurado. ¿Cómo se selecciona el jurado? Generalmente, un jurado es integrado por 6 ó 12 personas. Un grupo grande, llamado el panel, es enviado a la corte para ser interrogado por los abogados bajo la supervisión del juez. Miembros del panel son excluidos si se demuestra que no pueden ser imparciales. Además, cada abogado puede excluir un número determinado del panel sin dar razón alguna. Después de los discursos finales de los abogados, el jurado se retira para deliberar. El jurado rinde su veredicto después de resolver las cuestiones presentadas. Dicho veredicto se basa solamente en las pruebas presentadas y reglas establecidas por el juez.