Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

VIVENCIAS

¿Por qué somos pobres?

Avatar del Listín Diario
Juan Francisco Puello HerreraSanto Domingo

Por casualidad encontré en internet un artículo que trata sobre las posibles causas que determinarían la pobreza de un país. Del artículo en cuestión hago una adecuación o más bien una adición a las ideas expuestas. La sociedad, o más bien la nación que quiera encauzarse por un crecimiento tanto material como espiritual, debe cumplir mínimamente, con las siguientes reglas: lo ético como principio básico; el respeto a las leyes y al derecho de los demás como fundamento de la justicia; el amor al trabajo como guía; el orden y la limpieza como estilo de vida; la integridad como cualidad personal y derecho fundamental; la puntualidad como característica principal para satisfacer obligaciones; la responsabilidad como contra parte de la libertad; el deseo de superación como alma del crecimiento; el esfuerzo por la economía y acometimiento como forma de resolver los problemas en el más breve plazo. Como colofón sentenciaba: somos pobres no por las precariedades de carácter económico, sino por la actitud y la falta de carácter para cumplir esas promesas básicas de la sociedad. Respecto al tema que ocupa nuestra atención, en el 2004 Porfirio Cristaldo Ayala, columnista del diario ABC y presidente de la Fundación Foro Libertario del Paraguay, escribió: “Ösobre maldiciones, la única que tiene el país han sido sus gobernantes ineptos, autoritarios y corruptos”. “Desde que la revolución de 1936 derrocó a Eusebio Ayala, el último gobernante liberal que con austeridad, honestidad y un impecable manejo de la economía supo llevar al Paraguay a la victoria en la Guerra del Chaco (1932-35), contra Bolivia, el país ha sufrido el embate inmisericorde de los cuatro jinetes del Apocalipsis: el caudillismo y el militarismo estatista, la democracia populista y la corrupción”. Sobran los comentarios.

Tags relacionados