Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

UN MOMENTO

La poesía religiosa dominicana

Avatar del Listín Diario
Mons. Ramón Benito De La Rosa Y CarpioSanto Domingo

Los que se han acercado a la Biblia para mirarla como una fuente de bellísima literatura se han encontrado con, igualmente, bellísimas poesías. El libro del Cantar de los Cantares sigue siendo un modelo para todos los poetas, una fuente de inspiración, como también los salmos y otras piezas de las Sagradas Escrituras. La poesía religiosa ha acompañado a la humanidad a través de los siglos; nosotros siempre recordamos con cariño y afecto a Santa Teresa de Jesús, a San Juan de la Cruz, pero es interesante que la mirada se vuelva sobre la poesía religiosa en República Dominicana. Hay un coloquio a las 5:00 PM en el bar Juan Lockward del Teatro Nacional, este miércoles 18, en ocasión de la XIV Feria Internacional del Libro, un coloquio sobre la poesía religiosa dominicana a cargo de Bruno Rosario Candelier, el padre Tulio Cordero, Daniel Baruc, Johanna Goede y Odalís Pérez; la moderadora será Ofelia Berrido. Es una ocasión también para acercarnos a esta realidad poética de República Dominicana, sobre la cual no siempre se vuelve la mirada, es interesante que podamos tocar este tema y cómo en nuestro país, de modo particular en los tiempos modernos, se está cultivando una auténtica poesía religiosa. De esa manera seguimos las mejores fuentes bíblicas y también los caminos de grandes poetas, de todas las lenguas, pero citemos a los de nuestra lengua española: Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. Hasta mañana, si Dios, usted y yo lo queremos.

Tags relacionados