PANCARTA
Pesar por Isis Duarte entre analistas sociales
El fallecimiento de la socióloga Isis Duarte repercute con pesar en una gama de círculos del país, particularmente entre los analistas y estudiosos de las ciencias sociales. La herramienta de la sociología es fundamental para escarbar, debatir, interpretar y extraer conclusiones alrededor de los procesos sociales del medio siglo marcado desde 1961. Isis Duarte supo aplicar dicha herramienta científica en distintas esferas con valiosos resultados que deja al acervo de las investigaciones, evaluaciones y los balances de sucesos, capítulos y tramos de tiempo. Precisamente en los días que corren se registran varios encuentros, charlas y conversatorios a propósito de cumplirse 50 años de la merecida muerte del tirano Trujillo, en los que el análisis asume dos vertientes: A) Los episodios ocurridos durante las tres décadas de la dictadura. B) El balance de los acontecimientos escenificados en los 50 años que marcan la apertura política a partir de la decapitación del trujillato el 30 de mayo de 1961. Vale citar el exitoso coloquio que tuvo lugar en la Feria del Libro con Delio Gómez Ochoa, Sina Cabral, Carmen Imbert Brugal y Porfirio Rodríguez; el ciclo de conferencias en el Archivo General de la Nación que auspicia la Fundación Hermanos de la Maza, el cual presenta hoy martes desde la 7 noche a Eduardo García Michel, el seminario de la Escuela de Sociología y la Facultad de Ciencias Sociales de la UASD que empieza mañana miércoles 18 a las seis de la tarde con una conferencia Magistral en el paraninfo de la facultad y el evento anunciado por APEC para el 30 de mayo. Isis Duarte estaría presente física o intelectualmente en más de uno de esos eventos. Isis Duarte era una investigadora orgánica. Sin presunciones de teórica ni de experta. Ella fue alma viva en una generación de cientistas sociales con sentido crítico y la convicción de la necesidad de cambios profundos en la sociedad dominicana. Con Sonia Besonias, Maritza Olivier y otras egresadas de su promoción en sociología de la UASD, Isis nos acompañó en Misión por la Memoria por Estero Hondo y otros escenarios históricos. Quien escribe comparte con cuantos sienten un vacío irreparable al perder a Isis Duarte como amiga, compañera y creadora social de nuestro pueblo.