MUCHACHOS CON DON BOSCO

4% por la educación y la Feria del Libro

Avatar del Listín Diario
Juan Linares, SDBSanto Domingo

Me parece totalmente inexplicable lo sucedido. ¿Cómo es posible que en una Feria del Libro, espacio que debe estar encaminado a promocionar la educación y la cultura de un pueblo, se cometan actos de represión en contra de personas o instituciones que quieren expresar, con diferentes signos, la obligación que nuestra Constitución nos exige a todos de dedicar el 4% del PIB a la educación? Además, los hechos ocurridos en torno a la Feria del Libro, reprimiendo y maltratando a las personas por expresar y pedir el que nuestras autoridades cumplan, simplemente, la ley, es una clara manifestación de que se pisotean los derechos ciudadanos, son una muestra más de la necesidad de seguir abogando para que las libertades y derechos fundamentales sean respetados, protegidos y garantizados en nuestro país. El artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos al referirse a la libertad de pensamiento y expresión dice: “Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda clase, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección”. Estos hechos se convierten en una clara manifestación de que algunas de nuestras autoridades defienden intereses personales o institucionales particulares en vez de ser los garantes de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos. Y parece ser que es una línea trazada “desde arriba”. Conozco dos personas que me comentaron que no les dejaron entrar con sus vehículos en los parqueos de Aduanas y del Banco de Reservas por llevar un sticker con la sombrilla amarilla del 4% del PIB para la educación. Esto es algo inconcebible. Cada día uno se queda más sorprendido al ver la cantidad de gastos superfluos que se hacen en inauguraciones y eventos de nuestro gobierno que si deben estar marcados con algún signo, en el momento presente, es por el de la austeridad. Hay que dedicar, al menos, el 4% del PIB a la educación. La Feria del Libro nos hace partícipes de la cultura universal existente y debe ser un espacio que nos estimule a ser promotores de una educación de calidad para todas las personas que habitamos en este país. Una educación que no se remite sólo a una estructura académica formal, sino que se realiza en todo un ámbito social y que pone su base, fundamentalmente, en la “educación en una escala de valores” que es donde debe poner sus cimientos toda sociedad auténticamente proyectada. Además, este año, por estar colocando a La Santa Sede como invitada principal, se nos indica la prioridad que con este hecho se quiere dar a los valores provenientes de la dimensión transcendente de la persona y de la sociedad.

Tags relacionados