IDEANDO

El riesgo de no arriesgarse

Pasaba cuando el liderazgo de Balaguer estaba en la cima de su esplendor. Pasaba cuando la imagen de Balaguer era una tenue sombra que no cobijaba a nadie. Pasó, incluso, cuando Balaguer dejó de existir y de él solo quedó un símbolo colorao, un gallo sin espuela y algunas que otras frases que se eternizaron en su voz. La historia se repite y ahora pasa exactamente igual. Tenemos a la vista una serie de aspirantes que su posicionamiento político lo supeditan a lo que piense, diga o deje de decir el presidente Leonel Fernández; a sus estrategias, a sus caprichos, a su proceder. En marketing político, como en marketing comercial, es muy difícil conformar una sólida imagen a la sombra de otras marcas y a la conducta de esas marcas. En política, el mayor riesgo es no arriesgarse. Y parece que hay muchas figuras en el PLD que creen que como el maná, las cosas les vendrán del cielo cuando Fernández así lo disponga a través de una simple transferencia de sus atributos. Si no es por sumisión o temor, me da la impresión de que salvo el caso de Danilo Medina, la mayoría de los aspirantes presidenciales del PLD quiere meterse en la sombrilla del líder para aunque sea tiznarse de la personalidad y el liderazgo de Leonel. La imagen de un candidato se construye a partir de un pensamiento, de una conducta, de una visión, de una forma particular de situarse ante la población. Los liderazgos se construyen de manera personal y particular. Porque la imagen no se hereda ni se adquiere por contagio. La personalidad de un líder político o de cualquier índole se construye a partir de la esquematización de un molde conductual que es a imagen y semejanza personal. El posicionamiento es por naturaleza una decisión estratégica de priorización y sobre todo de diferenciación, dice Gustavo Martínez Pandiani en su libro Marketing Político, campañas, medios y estrategias. Esto, en cierto modo, explica la razón por la que en el Partido Reformista nadie pudo jamás construir una imagen que pudiera sobrevivir a la muerte de su líder: porque nunca se interesaron en hablar diferente a Balaguer, pensar diferente a Balaguer, comportarse diferente a Balaguer y construir un proyecto con un sello propio.

Tags relacionados