Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

PANCARTA

De los Echavarría falta escribirlo todo

Avatar del Listín Diario
Raúl Pérez Peña (Bacho)Santo Domingo

Asistir a la puesta en circulación del libro “El poder de la creación”, escrito por Rubén Echavarría (Hiró), me dejó la convicción de que dentro de seis meses, al cumplirse el primer año de su fallecimiento, la evocación incluirá, entre otros, estos dos apellidos: Cruz Segura-Echavarría y Echavarría-Bueno. Cuando entré al escenario del acto reaccioné con ansiedad por ver a su hermana Ligia Echavarría y a su cuñado Juan José. Salí gratificado al hablar con Ligia, pero con el vacío de que Juan José se había quedado en su casa acompañando a su esposa Dignorah Echavarría, la hermana de Rubén postrada en cama. Luego visité a Juan José y a Ligia acompañado de Vituco Tavares. Por momentos me atrapó la nostalgia. Faltaban sus hermanos Vinicio, Mairení y Daysi Echavarría: también su cuñado Manuel Bueno Pérez, todos fallecidos: iconos del antitrujillismo. Es que los Echavarría y su entorno encarnan una familia ejemplar, íntegra. Citarlos en conjunto sería evocar a los hermanos Patiño, los Perozo, los Doucudray, los Mainardi Reyna y a otras familias emblemáticas de la oposición sin cuartel al trujillato. De los Echavarría falta escribirlo todo. Registran décadas de historia, sacrificios, firmeza, verticalidad moral. Sobre Hiró prefiero las palabras de su hija Gianna: “Rubén Echavarría murió un millón de veces y a pesar de todo siguió adelante. Participó arduamente en el movimiento 14 de Junio y en la Revolución de Abril, junto a su hermano Vinicio, quien fuera su héroe. Fue torturado y preso en la 40, en su lucha contra los más fuertes”. “Empuñó siempre las armas con las que contaba: ¡su pluma y su ejemplo! Tuvo una sensibilidad hacia la necesidad ajena que excedía los límites de la comprensión. Nunca se vendió, ni buscó remuneración”. Como actor, el testimonio hecho reconocimiento a Rubén lo constituyó la pléyade de teatristas presentes en su sepelio y en la puesta en circulación del libro. Apasionado también con las artes plásticas, Rubén dejó numerosas obras. Reciban mi solidaridad sus hijos: Gianna, Marco y Gisell. Apunte: Esta tarde a las 5:00 PM, en el bar del Teatro Nacional, es el coloquio sobre la lucha antitrujillista con ponencias de Delio Gómez Ocha, Tomasina Cabral (Sina), Carmen Imbert Brugal y Porfirio Rodríguez.

Tags relacionados