MI POSICIÓN
PLD, neutral o traición
Imposible ocultar las divergencias que se suscitan a lo interior del Partido de la Liberación Dominicana en torno a la selección del candidato presidencial de esa organización. La llamada “neutralidad” de la que se ufanan hoy una buena parte de los seguidores del Presidente Leonel Fernández, entre ellos senadores, diputados, síndicos, funcionarios y empleados públicos parece haberse convertido en el tema central del debate en el partido gobernante. La aparente decisión tomada en conjunto, de no participar con ninguno de los precandidatos antes del 26 de junio, ha provocado que varios candidatos y dirigentes definan como “traición” al partido mantener dicha actitud. Al parecer, la no participación directa como candidato, del presidente Fernández y la primera dama Margarita Cedeño, es lo que a motivado a muchos de ellos ha declararse neutrales en este proceso interno. Para Danilo Medina esta actitud neutral, de influyentes dirigentes peledeistas, cae en lo dicho por José Martí de que -de la neutralidad a la traición hay muy poca cosa. Mientras Monchy Fadul los califico de traidores y de apostadores a la pérdida, el doctor Alburquerque critico a quien se quede de brazos cruzados y Pina Toribio asegura que el voto es obligatorio. Esta situación, que por primera vez afecta al PLD, nos recuerda ese proverbio chino que dice. “Sólo nos damos cuenta de la traición y de la amistad cuando ambas se cruzan. Allí podemos distinguirlas y compararlas, sentirlas y despreciarlas. El corazón en la política no siente si los ojos no ven, pues, mis ojos ya vieron”. ¿Seria este el caso que estaría afectando al PLD en su proceso interno? Sin embargo, es fácil esquivar la lanza, más no el puñal oculto, pues entre las juguetonas sombras de la amistad y la política, se esconde el frío puñal de la traición. El tiempo nos dirá si (el 26 de junio y en mayo del 2012) en el PLD los neutrales eran de convicción o si por el contrario, lo hicieron por traición como dicen los afectados.