EXPRESIONES

Por la educación

Avatar del Listín Diario
Tomás Aquino MéndezSanto Domingo

El lunes, después de la Semana Santa, debió reiniciarse el año escolar. Ese día las aulas de nuestras escuelas y colegios debieron abarrotarse de estudiantes. Pero la irresponsabilidad de muchos padres y maestros frustró ese mandato del Ministerio de Educación en el sector público. Influyó también en que asi ocurriese, la actitud displicente de miles de estudiantes, jóvenes que, al parecer, no ven en la educación la forjación real de su futuro. También incidió la indiferencia de maestros que no se presentaron a cumplir con su trabajo en la fecha prevista. Es notable que una gran cantidad de nuestros “muchachos” han dejado de amar la escuela. Ese desamor encuentra raíces en las aulas y en el seno de la sociedad, donde en muchos casos, se les inculcan valores negativos de cómo enriquecerse y cómo constituirse en “un gran macho” respetado. Los hijos de quienes pueden pagar un colegio comenzaron a recibir docencia en la fecha prevista por Educación. Los que van a las escuelas públicas perdieron esa oportunidad. Los esfuerzos de todos deben ser dirigidos para que eso cambie, incluyendo aquellos que, “aparentemente”, exigen más recursos para la educación. Si los maestros siguen fuera de las aulas dos días por semana, como sucede desde hace meses en la región Sur, de nada vale que se entregue el 4% o el 30% a la educación. Si los padres no obligan a sus hijos a estar puntualmente en las aulas, después de un fin de semana, una Semana Santa o un día laborable, de nada valen més recursos para la educación. No cuestiono la justeza de los reclamos de los profesores, pero su lucha no debe privar al estudiantado de recibir docencia. Tanto derecho tienen ellos a ser bien pagados y a tener seguro médico, como los estudiantes a recibir docencia todos los días. Si queremos una mejor educación, un país con futuro mejor y estudiantes con menos lagunas, todos tenemos que dar un poco más. Los padres, los maestros, las autoridades, los estudiantes y los grupos que claman por más recursos para la educación deben luchar unidos para que se cumpla el calendario escolar y porque siempre estén abiertas las aulas de los centros educativos; no hacerlo es una actitud irresponsable.

Tags relacionados