EL ROEDOR

Una posición ‘jodonosa’; diputados y Flavio D.

Avatar del Listín Diario
Aristofánes UrbáezSanto Domingo

El refrán que reza “que los tropezones hacen levantar los pies”, hay gente que lo interpreta al revés. Decenas de articulistas ‘gratuitos’ han invadido los diarios con ditirambos hacia Miguel Vargas: “gran líder”, “líder”, “jefe político” (falta “El Gran Timonel” de Mao Zedong). El MVP habló el 17 de mayo y afirmó que “avanzaron en el 10” (por la cantidad de alcaldías grandes en que desplazaron al PLD); cuando perredeístas “despojados de candidaturas”, pidieron su renuncia por “las derrotas del 2008 y 10”, reculó y los áulicos gritaron “¡fraude colosal!”. Pinocho Dauhajre llamó a “Mercado Spot Martínez Moya” y al ‘postre’ Malkún y diseña un ‘salvataje’ para el MVP: desacreditar todo lo que afirme El Equipo Económico. El Bancentral anuncia un crecimiento del PIB en 7.5% y la creación de 130 mil empleos; ellos denuncian un déficit fiscal en el 1er. semestre de RD$78 mil MM, que llegará a 184 mil a final del año; que la economía decrece (Vicente, los banqueros como Denis Simó, Macarrulla y empresarios pelan el diente: economía en recesión no se mueve y miles de haitianos mezclan arena y cemento; hay negocios tiendas); el Sup. de Electricidad: el resto del año “no habrá aumento en la tarifa eléctrica” y los IPPPs publican que “nunca les pagaron tan bien como en estos momentos”; ellos dicen que subirá la tarifa; Vicente y Temo aseguran que no habrá impuestos; ellos dicen que aumentará la carga impositiva; el FMI y las calificadoras de riesgo: el país va bien (B1 y A); ellos desmienten y ¡va mal! La estrategia montada por Peter Pan Andy busca –que es lo que no se ve–, acallar a Papá HM, Alburquerque, Eligio, Guido, Luis A., Eligio, Aníbal Duvergé y a los perredeístas que fueron ‘afueriados” pese la promesa de “que se respetará la voluntad de las bases en la Convención de ‘El Mesié” (¡los usurpadores se “reservaron” el 80% de las candidaturas con 50% de tránsfugas como la Enana Celenia, Frankenstein y el “Señor Discoteca”!). ¡Atacar el Gobierno para aplastarlos adentro! El barullo de negaciones e impugnaciones busca eliminarle presión al “líder” que va rumbo a su tercera derrota. Pero ¿quiénes son esos impugnadores? Los mismos que quebraron varios bancos, y mandaron millón 500 dominicanos a la pobreza; 600 mil empleos perdidos (PNUD); dólar al 1x57; “Campany Dauhajre-Acuerdo de Madrid” –dice Ortega Tous–, aumentó el kilovatio/hora de energía y dio las 180 cuentas grandes de las Edes a Unión Fenosa, además de convertirla en IPPPs (más 3 centavos k/h que aumentó el Congreso cuando el apuro de los números para el acuerdo Stand-by con el FMI; Fernando A.B. huyó de Finanzas porque Pinocho pidió “sincerización de la prima” y pregonaba que la “capacidad de adeudamiento del país era ilimitada”; los Soberanos de U$1,100MM; y su queja del pago de pocos impuestos, pues en Europa y Japón eran de 47%; y que “ellos cobraban caro” (leche Jumbo a $1000, los supermercados: “casas del terror”, no aumentaron un chele a nadie y bajaron 12% y 8% a guardias y policías; el cartón de huevos en $135.0 y ¡traicionaron a Papá, y provocaron la derrota del MVP! ¡Los mismos jinetes del hambre! ¿A qué vuelven? ¿Diputados novelados?La DNCD, la PN y los Fiscales, agarraron a los sicarios y lavadores de Figueroa A. con un expediente con más de 300 pruebas. Diputados blancos dicen que “es una novela porque faltan los grandes”. ¿Y cuáles fueron los “grandes” y “chiquitos” que el PRD metió presos? ¿A “El Gringo” y “El Chino”, jefes del Capotillo? ¿A Quirino? ¿Cuántas pistas de aterrizaje eliminaron y cuántos Súper Tucanos para reducir las trazas semanales de avionetas –de 150 a 6–, contadas por aviones de EEUU? ¡Cuídense de la saliva lanzada hacia arriba y la espina del pescado en el gaznate! ¡Habla Flavio Darío!“La valoración que tiene el electorado sobre el liderazgo del presidente Fernández, la estabilidad macroeconómica, la confiabilidad en las autoridades monetarias, el impacto de las obras de infraestructura en múltiples lugares del país, los avances en áreas institucionales claves como la administración fiscal y aduanal, la proliferación de iniciativas y programas que llegan a una variedad de sectores y ámbitos de la sociedad. Desde luego, hay factores que generan descontento, tales como apagones, desempleo, excesiva empleomanía en las instituciones gubernamentales, denuncias de casos de corrupción, inseguridad ciudadana y aumento del narcotráfico, entre otros, pero para la mayoría del electorado la balanza se inclina a favor de los factores positivos de la presente gestión gubernamental. Hay dos factores claves, sin embargo, que gravitan fuertemente en la valoración de la mayoría del electorado sobre el PRD. Uno es la desconfianza en cuanto a su capacidad para realizar una gestión de gobierno que genere estabilidad, eficiencia, certidumbre y realizaciones tangibles. Y el otro es la percepción de que el PRD, una vez en el gobierno, mina las instituciones del Estado con sus propios conflictos y pugnas, lo que produce desconcierto y sensación de caos. Luego del último gobierno del PRD, este partido pudo haber corrido la suerte del Partido Radical de Argentina, pero el descalabro del PRSC y la ausencia de otra alternativa política le han permitido recomponerse como el eje principal de oposición, como se evidenció en el pasado proceso electoral. El brillante politólogo expresa que los procesos políticos no son estáticos y que depende “de la gestión gubernamental en los próximos dos años, el desempeño de la economía, los procesos internos de los partidos, la estructuración de las coaliciones políticas y el perfil de los candidatos, dirán si el 2012 llega el ‘umbral del cambio’ o si la mayoría renovará el mandato al PLD y sus fuerzas aliadas”.

Tags relacionados