EL ROEDOR

Papá Hipólito y Hatuey: ¿La tierra tembló?

Avatar del Listín Diario
Aristofánes UrbáezSanto Domingo

El Príncipe de Navarrete cita en sus “Memorias de un cortesano de la Era de Trujillo”, que muchos de sus más enconados adversarios se convirtieron en sus más fieles colaboradores y entusiastas reeleccionistas. Leonel Fernández, candidato en 1996, ante una pregunta de este reportero -del desaparecido “El Siglo”-, de por qué su silencio frente a ataques desconsiderados inmerecidos porque él no había ofendido a nadie, respondió más o menos lo mismo (cito de memoria): “no puedo defenderme de todo el que me ataca porque así es la política; además, las palabras dejan heridas y resentimientos difíciles de curar luego”. Esta es la única columna ñhasta prueba en contra- que propuso sin hipocresía alguna, que los partidos políticos criollos, encabezados por los grandes, firmen un “pacto” tipo La Moncloa (España, 1977), porque tanto los que están en el poder como quienes lo buscan deben trazar las líneas generales del desarrollo del país y hacer lo posible por cumplir lo pactado como única forma de pagar la deuda social con los pobres y excluidos, y que el país viva el soñado “Estado Social de Derecho”. Muchos me han dicho que eso es imposible porque los partidos dominicanos no son lo que dicen ser, ni tienen madurez; además, son un amasijo de intereses y de siembra de odios. Creo que lo último que se pierde es la esperanza. Veo con buenos ojos el acercamiento entre Hatuey De Camps y Papá HM, después de seis años de ataques bestiales y enconos que parecían irreconciliables. Ello demuestra ñsoy testigo- de que HM no guarda rencores. Encarnación Pimentel asegura que se le acercó a saludarle en el velatorio de doña Orfelina Jiménez, la mamá de Hatuey, un acto que sé HM no hizo porque estaba en una funeraria, sino porque él es así: dice cosas al calor del debate, la polémica, la irritación, y luego las olvida. Hay una famosa anécdota de Delis Herasme de que siendo Presidente cambió la ruta para esquivar la Uruguay con Bolívar por local del BIS de J. F. Peña Guaba. Hatuey -sin importar los ‘peros’-, hace tiempo hace esfuerzos por eliminar la “incontinencia verbal” que le causa tanto daño a los blancos, y mostrarse como un político maduro, confiable. Dialoga en noches subrepticias, como los demás líderes políticos del patio. Lo que no me gustóConfieso que no me gustó lo dicho por Papá HH y Hatuey en su encuentro, no en cuando a intensificar la oposición para echar del Poder al PLD, aspiración legítima de toda oposición, sino aquello de que “no se ha hecho oposición”. ¡Huele a falacia! El senador electo de Moca, Dr. J. R. Vargas, escribió en este LD que el PLD debe, en estos dos años, hilar fino, dejar la prepotencia, acercase al pueblo y trabajar obras pequeñas, porque el PRD: populares, “sociedaciviles” y la comparsa mediática, serán implacables, y él debe saberlo porque es director del Indotel, dueño del espectro radioeléctrico, que el “Mil Caras” quiere restringir dizque por el uso y el abuso que se cometen a diario, pero ¡a él no lo critican! Este es un gobierno con techo aportillado y la de defensa baja ante dicha ofensiva -lo he dicho mil veces-: sus funcionarios, sobre todo, los que manejan fondos, son “súper generosos” con los vocingleros de la oposición (¿cola que les pisen o barbas en remojo?), pero no defienden su gobierno y hace tiempo que Pinocho Dauhajre focalizó su objetivo: ¡la pareja presidencial!, que recibe torrentes de infamias y críticas perversas. ¡El ‘desbalance’ es descomunal contra el Inquilino y la Primera! Guido, en el fragor de la lucha interna, acusó a “El Caribe” de favorecer el bando usurpador PRD, y Hatuey, en su encuentro con papá HM, habló de un déficit presupuestario de 25 mil millones de pesos (“publicado en “El Caribe”), como una de las razones de porqué hay que echar el gobierno y al PLD del Poder. Como Hatuey y todo el que se respeta, saben que a este escribano nadie le traza línea, debo decir que en muchos años el país no registra déficit de balanza de pagos, no así de la comercial; si hay déficit de RD$25 mil millones, unos U$750 millones, ¡no es nada! Si eliminamos el reduccionismo criollista ñHatuey hizo cursos de Economía en España- el barco va bien, con 7.5% de crecimiento del PIB, inflación en mayo de 0.34% y menos de 7% de inflación en lo que va del 2010. Ampliando el contextoHatuey, político curtido y memorioso, sabe que el gobierno de Don Antonio lo primero que hizo en 1979, bajo protesta de Balaguer, fue un préstamo de U$185 millones “para rehabilitar a Corde”, bajo Don Cundo Gil. A 32 años todavía pagamos intereses y amortizaciones; que la crisis mundial vive todavía: Gran Bretaña (hace recortes), tiene deuda pública (no privada) superior a la de EEUU y Alemania, de US$11 billones; la de Japón, es 209% del PIB (que es toda la riqueza producida por ese país en un año); Uruguay y Turquía, 100% del PIB; Grecia, 121%; España (¡también recortes!), más del 54% del PIB; lo mismo Irlanda, Hungría; Letonia. EEUU están por la compra China de bonos del Tesoro; el futuro de la Zona Euro, está en hombros Asia y AL. Brasil creció 11.5% y hoy frena el “calentón” con la subida de tasa de interés. En el 2004, Hatuey -¡no me agrada el saqueo de la historia!-, Temo devolvió préstamos de US$400 MM no prioritarios; la Ley 128-01 (B. Soberanos, US$500 millones), no hubo obras, ¡se deben! ¿Si la oposición es a matar?, en caso de un presidente del PRD 2012, ¿cómo gobernará ñ¡oí antes este argumento!- sin Congreso? ¿Aprobarán préstamos para aceras y contenes? Balaguer hizo Jigüey-Aguacate: RD$7.500 millones y la mitad de la Autopista Duarte -RD$3,500 millones- sin préstamos. Leonel pagó con permuta de los terrenos del Aeropuerto de Herrera. Huele a peligro... P.D: ¿Qué dice el viejo Jottin de desviaciones PLD-PRD? El juevesÖseguimos! Para comunicarse con el autor

Tags relacionados