EL ROEDOR
La fiscal Berenice, José Tomás y Marranzini
La Procuradora Fiscal de Santiago de los 30 Jinetes, Lic. Jenny Berenice Reynoso, es una especie de “damita de hierro” y tiene la mejor virtud en un funcionario público: habla claro y le llama “al pan, pan, y al vino, vino” (¡vaya lugar común que me gasto”!).
Admitió, responsablemente, que sectores de la autoridad civil y policial de la provincia son cómplices de la delincuencia y el relajo, pero denunció que en el país existe “una complicidad social” con el delito.
Lo argumentó diciendo haber recibido cartas de Juntas de Vecinos y grupos “sociedacivil” certificando la buena conducta y la moral intachable de ciudadanos que las investigaciones han arrojado que son “compraditos” borgianos; es decir, ¡delincuentazos! Y es que hay leones que no son tan fieros y “mansos corderitos” que son diablos con caretas de arcángeles. Esos delincuentes “empoderan” sectores barriales sobornándolos con boronas de sus negocios ilícitos, a lo Pablo Escobar; o como el difunto primo Rolando Florián, cuyo entierro fue el más concurrido en la Barahona en los tiempos modernos y donde mucha gente lloró, maldijo a sus matadores y a la autoridad, al tiempo que testimonió que “Moreno” –así le llamaban los que le vieron crecer y sus amigos– era “un infeliz que no le hacía daño a nadie”, cuando todos sabemos que no jugaba a la hora de arrancarle la cabeza a cualquiera que lo timara o interpusiera en su negocio; por ejemplo: el hijo del finado ex senador Augusto Féliz Matos, arrojado por sus sicarios policiales y civiles en matorrales más allá de Los Alcarrizos. ¡Y eso! que era uno de sus mejores amigos, pero se pasó de la raya con algún “material”. La gente que testificaba que era un hombre bueno, lo hacía –y quizás lo creía– porque Moreno era “flojo de mano” con familiares, conocidos y vecinos. En fin, ¡un verdadero Robin Hood barahonero! Aquí hay “empoderados” por delincuentes generosos que funcionan como “grupos de presión” que, tal cual dice Jenny Berenice, van a los tribunales con carteles o envían cartas a jueces y al ministerio público testimoniando la ‘santidad’. También “empoderan” –la magistrada soltera lo sabe– a supuestos ‘defensores’ de derechos humanos que mantienen ‘contactos’ con éstos cuando son supuestos izquierdistas llamados “populares” a la hora de cometer tropelías y secuestros. Los justifican dizque porque son pobrecitos que delinquen debido a que la sociedad no les dio oportunidades (que a veces es cierto). Hablan por teléfonos con ellos en sus guaridas, les dan cobijo, los mueven de lugares para dificultar su captura; y cuando la cosa se les pone “dura”, entonces los entregan a la autoridad con el encargo que mantenga su integridad física, pero ¡jamás visitan a los devastados familiares de las víctimas de esos pobres descarriados! Y así no se vale, camaradas… ¡Ay, José Tomás!Me tropecé con Luis –“El diablo”– Incháusti en una sucursal bancaria y le pregunté por la situación del PLD. Hombre de pocas palabras y ex aliado de mi artesano preferido, Danilo Medina, me dijo que está con José Tomás Pérez. En los partidos –el PLD lo es– los ríos nunca dejan de correr. Los morados están un poco subterráneos, como el Brujuelas, bajo tierra, mirando hacia las señales el Palacio. ¿Por qué JT?, le pregunté a Luis. Me dijo que el ex secretario general del PLD, senador solitario 98-2002 por la tropa púrpura, mercadólogo, psicólogo y economista –y ahora jeque de la Aviación Civil y ministro de Estado–, no tiene tasa de rechazo o la tiene más baja de todos los que en el PLD han mostrado su interés de lanzarse si persiste el impedimento constitucional a Leonel.
Incháusti es fundador del PLD y se pasó un milenio siendo titular de la Secretaría de Activistas, y cuando Danilo fue en el 1996 y 2004 jefe de campaña de Leonel, él llevaba la logística. Ni Danilo ni él sueltan prendas y no me han dicho el por qué de su separación, pero el hombre dice que su suerte la echará al lado de José Tomás. En el PLD la olla está también en ebullición, aunque César Pina y Reinaldo dicen que no es tiempo de hablar de candidaturas, sino de trabajo, pero las capas tectónicas siguen moviéndose, y Reinaldo afirmó que “en política los únicos que se descartan son los muertos”.
El líder Bosch dijo que quería un “partido de líderes”, y desde mi covacha y los “decires” de Orlando Gil, cavilo y pienso: no todo el mundo tiene el ‘ángel’ y la habilidad de un Leonel, pero si miramos los 37 años del partido y juzgamos los ex muchachos del PLD por sus éxitos y experiencia de Estado, ¡hay muchos estadistas que pueden hacer el papel! Digo, en mi caso, sólo hay desglosar a los perversos, ¡qué los hay! ¡Así no, Celso!No hay cosa que sepa como el pueblo –no los disociadores–: hubo gente que dijo que durante las elecciones el país sería un arbolito de Navidad ¡encendido! Así fue, pero el servicio eléctrico se ha desplomado “¡por los apagones financieros!”. Bengoa dice que los dólares venezolanos de la Refinería van, junto con los que serán recortados al presupuesto de otros ministerios, al pago de U$350 millones de los IPPPs. ¡La culebra se muerde la cola y el ‘reunionismo’ no tiene fin! El Conep, Anje, Airen y compartes, se quejan con “el buche lleno”, dice Orión Mejía. No mencionan el verdadero problema: contratos leoninos. Los querían la Refidomsa y todo lo del Estado, invirtieron cero en plantas eléctricas. ¡Qué viva el sector privado! Las promesas del Gobierno, Presidente, ¡nadie las cree! Dos generaciones sin nacer desde que la CDEEE pide “paciencia”. ¡El problema no era Radhamés! El bendito cable que venga del cielo o de Colombia: ¡esto no se aguanta! P.D: Abinader: ¿Por qué el PRD y sus jueces se oponen al recuento de votos en todas las mesas de Perdenales y quieren sólo una?