TRIBUNA ABIERTA
Proponen que el PRD defina su rumbo
IngenieroMiguel Vargas MaldonadoPresidente del PRDSeñor Presidente:Razones de índole familiar me fuerzan a estar fuera del país el miércoles 16 de junio y, por ende, impedido de asistir a la Comisión Política del Partido Revolucionario Dominicano convocada para ese mismo día. A través de su persona y haciendo uso de su benevolencia, me voy a permitir introducir a la consideración de la comisión política convocada para esa fecha la siguiente resolución. Tengo la esperanza de que las propuestas que ella enumera serán tomadas como base de una discusión equilibrada. Desde hace buen tiempo he venido insistiendo en la necesidad de propiciar la reconciliación y la unidad del Partido Revolucionario a través de una fundamentación ideológica, es decir, a través de un planteamiento cuyas ideas vertebradas estén inspiradas, en una concepción socialista democrática, entendida y adaptada a partir de las lógicas exigencias de nuestra realidad social y nuestras posibilidades políticas. Ese planteamiento no sólo debe contener la definición ideológico-política del Partido Revolucionario Dominicano sino, al mismo tiempo, debe ser el programa de gobierno, la visión de gobierno nacional, que debe tener una organización cuya herencia democrática nos ha llegado trasvasada por una profunda sensibilidad social. Es decir, creo que el Partido Revolucionario Dominicano está precisado de una guía orientadora de la acción política de todos sus organismos y de todos sus miembros. No pocas veces he repetido que tras la muerte de José Francisco Peña Gómez el Partido Revolucionario Dominicano sólo puede lograr una verdadera unidad a través del respeto a los estatutos, a los reglamentos y a los compromisos acordados de manera democrática. Por no haberlo hecho así hemos tenido que vivir, todos los perredeístas, situaciones lamentables. Estoy convencido de que la experiencia vivida en el pasado inmediato ha dejado un pesado lastre y una dolorosa experiencia, en razón de que no pocas veces, sin ningún pudor, burlamos reglas y principios sin respeto a lo que para el Partido Revolucionario Dominicano debe ser su responsabilidad democrática frente a nuestra Nación. Es tradición de los partidos políticos dominicanos que sean los candidatos a la Presidencia de la República los que elaboren el programa de gobierno. Esa costumbre, además de equivocada, resulta dañina, puesto que, generalmente, los candidatos y sus equipos de asesores tienen la tendencia a trazar lineamientos coyunturales, convenientes a sus aspiraciones y adaptadas consecuentemente a los compromisos hechos en el transcurso de su campaña electoral. Los documentos base de un partido deben ser elaborados por una representación global de su militancia, sin excepciones, bajo el convencimiento, en el caso del Partido Revolucionario Dominicano, de que queremos y debemos ser una organización democrática. En días pasados hemos visto a compañeros proclamando de manera formal sus aspiraciones a la candidatura presidencial del Partido para las elecciones del 2012. A esos compañeros y a los demás que ejerzan el derecho a aspirar les conviene, para no entrar en contradicciones con el propio partido y para que su campaña no luzca como una simple ambición personal orientada por una cultura puramente electoralista, presidencialista, tener en sus manos un compendio ideológico capaz de sustanciar sus ambiciones en concordancia con las demandas de la sociedad, la militancia perredeísta y los amigos y simpatizantes de nuestro partido. No es posible pasar de una elección a otra así por así, sin una brújula capaz de marcar el rumbo adecuado y común. Es pues, imperioso, que cada candidato, su individualidad y sus justificadas ambiciones, se enrumben orientados por la ideología y por el programa nacional del partido. En su calidad de Presidente del Partido Revolucionario Dominicano me permito reiterar mi petición de que sean presentados a la consideración de la Comisión Política del Partido Revolucionario Dominicano los siguientes aspectos de este proyecto de resolución: 1ro.- Aprobar las consideraciones hechas en los párrafos anteriores acerca de la designación de una amplia comisión encargada de redactar un documento que evidencie la fundamentación ideológica y las líneas maestras de la acción política del Partido Revolucionario Dominicano. 2do.- Tomar en cuenta en la integración de esa comisión a los compañeros siguientes: presidente del Partido Revolucionario Dominicano, secretario general, secretario de la Organización, ex presidente Hipólito Mejía; ex vicepresidente, Milagros Ortiz Bosch, Luis Abinader, Eligio Jáquez, Ramón Alburquerque, Ivelisse Prats de Pérez, Tirso Mejía Ricart, Guido Gómez Mazara, Tony Peña Guaba, Andy Dauhajre, Salim Ybarra, Juan Pastor Minaya; Alexis Jiménez. 3ro.- La comisión política decidirá el número de militantes que deberá integrar dicho grupo de trabajo con el fin de establecer el equilibrio necesario en una labor que debe ser responsabilidad de todas las tendencias y corrientes existentes en el seno del Partido Revolucionario Dominicano. Quedo de Usted y de todos los miembros de la Comisión Política. Hugo Tolentino Dipp vicepresidente del PRD