Cápsulas de infertilidad
Durante la Convención Anual de la Asociación de Urología Americana, celebrada recientemente en San Francisco, California, el Dr. Thomas Walsh, profesor asistente de Urología de la Universidad de Washington, de la Escuela de Medicina de Seattle, en una sesión plenaria presentó la relación entre la infertilidad masculina y la formación del tumor germinal cancerígeno testicular. Puso énfasis en el hecho de que la declinación por largo tiempo en no producirse la espermatogénesis asociado con algo genéticamente intrínseco del tejido testicular, es la hipótesis que precede a desarrollar el tumor gonadal. La investigación del estudio epidemiológico fue realizado en el estado de California, donde pudo comprobar que los individuos con evidencia de infertilidad o compromiso en la producción de espermatozoides tienen tres veces el factor de riesgo en producir la lesión tumoral, así como una pobre posibilidad de reparar su DNA. Esta data es corroborada por publicaciones recientes del Departamento de Salud de Dinamarca, que afirman la repercusión de trastornos metabólicos en el organismo con una alta influencia de enfermedades malignas, cuando la función gonadal en la producción de espermatozoides se altera. Parece justificado subrayar, desde el lado clínico, que este mensaje de disertación del congreso podría considerarse como un reto de investigación urológica a corto plazo, en la capacidad generativa futura del varón, para estudiar los distintos niveles étnicos globales, aun cuando reconocemos que la infertilidad no es reportada como una enfermedad.