EL ROEDOR

¡La fiesta sigue! PRD, PLD, PRSC

Avatar del Listín Diario
Aristófanes UrbáezSanto Domingo

A Evelyn Polanco Polanco, porque comprende más que lo que suponía. El Cardenal López Rodríguez conoce más bien la sociedad dominicana, no sólo por los profundos estudios y reflexiones hechas, sino por su intervención –solicitada hace tiempo– para zanjar en tal o cual entuerto del mundillo político criollo. Por tanto, sus palabras son siempre admoniciones, llamados a la armonía que la feligresía aprecia, pero él sabe que los dominicanos desayunan, almuerzan y cenan con política, incluidos aquellos a los que mi caudillo Juan Bosch bautizó en 1962 como “los que no tienen seguras las tres calientes” (los pobres). Este es uno de los pocos países en que un vendedor ambulante le da una ‘cátedra’ de política a cualquier politólogo graduado magna cum laude en la UASD. El torbellino del PRD hará eclosión: saldrán esta misma semana, y pese a los llamados de su Eminencia Reverendísima, los chispazos de fuelles y fogatas. La lucha es a varios rounds. Se pueden ir poniendo cómodos en sus asientos porque la gente de don Miguel parece saberse bien la canción –creo que de Guandulito– que afirma “se me fue la lisa después de segura”, y se aprestan no a conciliar y a autocriticarse –como piden los otros jefes de grupos–, sino a defender su “lisa ya cogida” con señalamientos históricos, imputaciones, acusaciones y demás condimentos lejos de la moderación a que llamó papá HM. La troica migueliana no cederá en nada y los que disfrutaron la ‘dolce vita’ en el gobierno de papá Hipólito, hoy en el bando del MVP, se preparan para responder con fuerza y tratar de quedarse con la dirección del partido para imponer sus designios a los seguidores de Luis Abinader, Ramón Alburquerque, Guido Gómez M., Eligio Jáquez y el propio HM. Ustedes oirán los misiles de don Bello Rosa, porque ‘El mesié’ los emprenderá contra el PLD desde su poltrona de Diputado Nacional (después que pasó por la daga a los demás que se quedaron en la gatera). No haremos de profeta de catástrofes, pero abran los ojos y agucen los oídos que la guacherna en carnaval viene con muchos diablos cojuelos, guloyas, morenos teñidos de grasa, carrozas multicolores y muchas cachúas de Cabral y Montecristi dando fuetazos. Habrá, eso sí, su sociólogo que hará el ridículo tratando de descifrar lo indescifrable y de imponer la “pax”, que nada tiene de romana y sí mucho del trópico, del Caribe ardiente. La Comisión Política del PRD fue convocada –la mayoría quería el Presidium–, y el deseo de los sensatos es que se imponga la moderación, pero los ánimos están crispados. Pese al ‘secuestro’ de la dirección por la claque, el PRD no quedó tan mal. De partido a partido –sin aliados– sacó 41% de los votos y el PLD un 38%. Para los compañeritos del PLD en los ayuntamientos de Santo Domingo Norte, Oeste, Pedro Brand, San Cristóbal y Haina, entre otros grandes municipios perdidos, irán a la calle sin empleos porque no pueden ser absorbidos por los nóminas de Juancito y Roberto porque no hay cupo, pese a las ‘investigaciones’ e ‘informes’ de las investigadoras millonarias, pero que dicen que no lo son. ¡Cuenten los bienes! ¡Ay, ombe, mi Cardenal! ¡Y Félix Bautista celebrando, aunque ignora que “el boschismo es indestructible”, no por los millones, sino por su moral de hierro! Oscar Wao en el PLD El PLD tuvo un origen urbano. Nació de la pequeña burguesía estudiantil y tres obreros: Miguel Soto, Braulio Mañón y Juan Sosa. Alcanzó su clímax en 1996 con la ayuda de Balaguer. Lo otro es historia patria y sabida por todo ojo zahorí. Si el Dr. César Pina Toribio –comida aparte– dice que la tropa púrpura no está en estos momentos en discusión de candidaturas, hay que creerle no por que sea ministro de la Presidencia y miembro del Comité Político, sino porque es un hombre serio que no gusta del chalaneo ni la demagogia. Pero los caballos se están preparando, incluidos el del Presidente y mi querida doña Margarita, para el 2012. Los dueños de esos potros buscan jockey, entrenadores y cuidadores para lanzarse al clásico del 2012. Mi artesano Danilo Medina, Domínguez Brito, Francisco Javier García, Franklin Almeyda, José Tomás Pérez –y uno que otro que parecen esperar las aguas bautismales o la unción del líder, Leonel Fernández–, aunque otros, como Danilo, no esperan tal cosa y se lanzará como quiera. Ahora bien: los peledeístas deben ponerse, al igual que el PRD, a reflexionar profundamente porque su aliado más confiable, la FNP, dijo que Pelegrín Castillo es su candidato presidencial. Pese al empuje de Leonel, el PLD sacó por debajo su aceptación histórica: ¡un 38%! Yo no sé si a los sabios de adentro esto le dice algo, pero a mi sí: el descrecimiento de la clase media urbana, la de mayor abstención. ¡Hay problemas, compañeritos morados! PRSC: curva Paraguay El hipódromo V Centenario no tiene “curva de la Paraguay” como el antiguo Perla Antillana, la olla también hierve de grillos en el PRSC. Morales Troncoso dice que será candidato para el 2012, y aunque Bello Andino no habla, pero llegan e-mails que dicen que aspira también. Gente como Frank Martínez azuzan porque creen que el cadáver puede levantarse sin Balaguer, pese que él perdió en La Romana y mi hermano Gerardo Bogaert en Santo Dgo. Oeste. El PLD no puede contar con la fidelidad perruna del PRSC, porque habría que señalar hacia la Alianza Rosada, y sobre todo, que es un hecho conocido –y afirmado por el agudo Orlando Gil– que el reformista no funciona “sin grasa”. El PRSC seguro que se unirá con el partido que quede arriba en la primera vuelta en 2012 (y el PRD le ofrecería hasta el Paraíso). El PLD está obligado a ganar en primera vuelta o quedar arriba, si hay balotaje el 15 de junio del 2012. Quien no lo crea, ¡te la comiste Momón!

Tags relacionados