EL ROEDOR

Voto electrónico, Fidel y Netanyahu

Avatar del Listín Diario
Aristófanes UrbáezSanto Domingo

La palabra se usa para decir la verdad y para enmascararla”-Alex Grijalbo- El domingo (28-5-10) fueron las elecciones generales en Colombia y en apenas una hora el Consejo Electoral de ese país había computado el 98% de los votos en que se daba al señor Santos, candidato respaldado por el actual presidente Álvaro Uribe, con un 46% de los votos, mientras su más cercano competidor, Antanas Mockus, dos veces alcalde de Bogotá, la capital, registraba un 22% de la votación. ¿Qué pasa en Colombia al contar los votos? ¿Magia, brujería, sortilegio, encantamiento, alquimia? ¡Nada de eso! Se llama “voto electrónico”, un sistema informático inviolable que envía a una súper computadora –como la que necesita el Banreservas de aquí- al Consejo Electoral los votos individuales marcados por los ciudadanos a favor de sus candidatos. Un panel de autoridades, técnicos electorales, representantes de todos los partidos y observadores de todo tipo, chequean el flujo de votos individuales punchados por los electores, que no importa que sea en Punta Cana o en Pedernales llegan en fracciones de segundos por el ciberespacio. Aquí hay un tránsfuga desorejado hablando ‘gueva’ que pide cambiar los jueces de la Junta Central Electoral enarbolando una tesis propia de un poseso: que el “fraude” electoral hecho por el partido oficial fue preparado hace tiempo en Venezuela, Nicaragua o Ecuador. ¡Vaya burundanga! ¡Y ese sujeto, cegado por la búsqueda de oro, se hace llamar intelectual!, como si éstos pensasen con “los “huesitos de los pies”, como dice el merengo satírico de Cecilia García y cuyas letras, creo, son del difunto primo Milton Peláez Matos. ¡Hay vainas que colgando se ven raras! Sólo un coprófago -por decir otra cosa-, le puede faltar el respeto a Julio César Castaños Guzmán, miembro de una casta de intelectuales que se respetan y respetan la memoria de su ilustre padre, lanzando la ofensa de que él y sus jueces pueden contarles votos a un partido que sea por el sufragó el votante. Y en ese coro también hay voces de curas, como un tal Ramón Ramos, de Cotuí -que se expresa en lenguaje propio de verduleras- que “están en todo, menos en misa”, como dice la gente. A ese cura le invitamos por este medio –ya lo hicimos por TV- que traiga las pruebas del fraude que, en tres días corridos de 2 a 3.p.m., Canal 23, de cara al pueblo veremos si habla verdad (“que no hará libre”). Lo esperamos. La queja “fraude” ante la derrota forma parte de la “cultura” electoral del país. Pero la JCE ha avanzado tanto, sin importar quiénes sean los jueces a escoger el nuevo Senado, que ahora serán cinco -los otros, por la reforma constitucional, formarán un Tribunal Contencioso para asuntos electorales-, apuren el paso para que en las elecciones presidenciales 2012, esté instalado el voto electrónico. La JCE, que gasta millones y da millones a los partidos de los bolsillos de todos, debe pasar de la etapa actual al voto electrónico, que es usado en Colombia, Venezuela, Chile, España, Francia, Alemania, etc. Así se evitaría que estos desaprensivos no sigan con su cantaleta contra el tribunal de elecciones. Se evitaría que el pueblo muera de estrés ante los alegados absurdos de politicastros y demócratas de hojalata, porque tal y como ha proclamado el presidente de la JCE: “¡Aquí la era de las ‘fallos históricos’ y de los fraudes electorales ya pasó!”. Había pasado cuando Sully Bonelly y don César Estrella Sadahlá, que en paz descanse, pero fue revertida por un partido que ha hecho grandes aportes a la democracia llenado de jueces que, más que eso, eran especie de Lazarillo de Tormes pero más perversos. Fidel y las drogas.- Pese a una decena de presidentes estadounidenses y mil intentos de matarlo, Fidel Castro Ruz, el Comandante, es una realidad en la vecina Cuba, y por más que la mega propaganda lo presente que Luzbel, el Diablo o Satanás –y debo confesar que en Cuba hay una dictadura de partido único-, el hombre responde y responde lúcidamente a los 85 años. Pues bien: acaba de afirmar que el imperialismo no puede acabar con el tráfico y uso de drogas, verdad de a puños, pues después de la invasión a Afganistán, país grande, escabroso y montañoso, se multiplicó por 20 la siembra de flor de amapolas (materia para pasta de heroína, una de las drogas más adictivas del mundo), en Colombia sigue la producción pese a la ayuda USA de U$5 mil millones a su gobierno y siete bases militares; en México, después que Felipe Calderón Hinojosa declaró la guerra abierta en 2006, hay más de mil laboratorios de clandestinos de un veneno mortal llamado metanfetaminas, y los muertos por los cárteles han aumentado, mientras la hierba –marihuana- y la coca siguen pasando por la frontera hacia “el Norte revuelto y brutal que nos desprecia” (Martí). Esto, al extremo que el ex canciller Jorge Castañeda, pidió públicamente que legalicen su uso. Y es que la droga ya no sólo es usada por los zombis que caminan por las calles del Bronx, Manhattan o Harlem y el ‘artistaje’. ¡Se ha generalizado en clase media, super-putas de cuerpos de infarto que salen en Internet, banqueros y ‘yuppies’! ¡Ay, bendito! Sharon y Netanyahu.- Por lo visto: Israel va a provocar una hecatombe nuclear. Un judío, para el primer ministro de Israel, B. Netanyahu y el que está en coma, Sharon, tiene más valor que 300 no judíos. ¡Así actúan! ¡Qué el sionismo -definido por la ONU como racismo- y el “Mil Caras”, aleguen lo que quieran! Pero que un ejército mate gente inocente es un crimen de Estado aquí y ante el Dios de los judíos renegados, el tal Jesús, que escribió a través del Padre en la tabla de Moisés: “No matarás” Que no se olvide…Violetita.

Tags relacionados