El futuro presidente de Colombia

Avatar del Listín Diario
Edgar Giraldo AlzateSanto Domingo

Este domingo es el día para elegir el presidente de los colombianos. Aunque ha sido un debate de ideas y los adversarios se han respetado, ha existido una guerra underground a base de chismes muy bien diseñados para desacreditar al adversario. De Mockus se ha dicho que es hippie, marihuanero, payaso, chavista, fi delista, comunista, inconsistente, ateo, orate, loco, excéntrico, depresivo. Que es la reencarnación del mismo demonio porque su nombre Antanas al revés se lee como Satanás. Que según una profecía de Nostradamus que circula por internet, el anticristo nacería en un país de dos mares (Colombia), iniciaría sus gobierno en el año de los dos ceros (2010), sus padres habrían venido del Oriente (Lituania), que adoptará el verde como color y el girasol como símbolo (y esos son los símbolos del Partido Verde ) Lo que se ha dicho de Santos no es menos espeluznante: Que no es ningún santo, que es paramilitar, sanguinario, que dirige una guerra sucia contra sindicalistas y periodistas no adeptos al régimen, que es el responsable de la corrupción en el país, que la Scotland Yard lo entrenó como espía, que también es agente de la CIA y que está al tanto de las conversaciones teléfonicas y los emails de sus amigos y enemigos, que declarará la guerra a Venezuela e invadirá al Ecuador. Pero la realidad es bien distinta al chisme y el curriculum de los contendientes es absolutamente impresionante. Antanas Mockus es doctor honoris causa de la Universidad de París, Ph.D en matemáticas de la Universidad de Lyon, Francia, master en Filosofía de la Universidad Nacional de Bogotá, rector de la Universidad Nacional, alcalde dos veces de Bogotá con excelentes resultados y logrando hazañas tan increíbles como enseñar a los bogotanos a no manejar borrachos, bajar el índice de homicidios y sanear las fi nanzas de la capital. Transformó una ciudad caótica y arruinada en otra organizada y pujante. Juan Manuel Santos es doctor honoris causa en leyes por la universidad de Harvard, master en desarrollo económico del London School of Economics, master en administración pública de Harvard y economista por la Universidad de Kansas. Ha sido ministro de Comercio Exterior, ministro de Hacienda y de Defensa. En este último cargo logró las hazañas de liberar a Ingrid Betancourt y eliminar a “Raúl Reyes”, el número dos de las FARC. Mockus tiene su base política en la juventud, la gente que maneja redes sociales por internet y twitter y en la clase media alta. Su mayor fortaleza es la honradez. Su peor pecado es haber mostrado su rubio trasero desnudo a un auditorio lleno de estudiantes en la Universidad Nacional. Él es una opción de centro. Santos tiene el voto de la gente mayor de 50 años y es la opción de centroderecha. Su mayor fortaleza son los resultados contra la subversión. Él, junto con Uribe, transformó un país arrinconado por la guerrilla, en otro optimista y con futuro. Su pecado: no haber sido más enérgico con los llamados “falsos positivos”. Hoy los colombianos tenemos dos candidatos de lujo, que podemos mostrar con orgullo ante el resto del mundo. Así que, costeños, paisas, bogotanos, llaneros, vallunos, todos juntos vamos a llamar a los consulados en el exterior y preguntar por los sitios de votación. Vamos a dar una lección de democracia. ¡A votar pues!

Tags relacionados