Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

UN MOMENTO

El voto: derecho y deber

Avatar del Listín Diario
Mons. Ramón Benito de la Rosa y CarpioSanto Domingo

En el año 2002, la Conferencia del Episcopado Dominicano, a propósito de las elecciones de ese año, dio unas orientaciones acerca del voto, el derecho y el deber frente a esa obligación y a ese derecho de la conciencia; dio las siguientes indicaciones que siguen siendo válidas para nosotros ocho años después, en el 2010. Decíamos entonces: “Hay que votar, porque hacerlo no sólo es un derecho real y reconocido, sino un deber, es un derecho real de todo dominicano mayor de edad, por ser miembro de la Sociedad Dominicana constituida en régimen democrático electivo y es un derecho reconocido, por estar consignado en la Constitución Nacional y poseer uno la exigida Cédula de Identidad y Electoral; el votar sin embargo como derecho es renunciable, pero no lo es por ser al mismo tiempo un grave deber cívico y moral”. “Todo dominicano o dominicana, como miembro de la sociedad dominicana, como ser responsable y cristiano, si lo es, está obligado a contribuir al bien de todos: exigencia del amor al prójimo, en un punto tan importante como el de elegir a los que se responsabilizarían de una parte tan importante de la gestión pública. En nuestro caso, el Poder Legislativo y el Poder del Gobierno Municipal. Este supuesto faltará gravemente a su deber ciudadano y moral, el que se abstenga de votar sin una razón suficientemente grave y no es razón suficientemente grave la molestia de votar ni el que ninguno de los partidos políticos que presentan candidatos ni los políticos que se presentan como candidatos nos convenzan plenamente. No se trata de elegir sujetos ideales y perfectos, empeño imposible, sino de escoger a los mejores de los que se presentan”. Hasta mañana, si Dios,usted y yo lo queremos.

Tags relacionados