HOLA NUEVO DÍA
Comunicación gubernamental
Cuando me iniciaba, en los años sesenta en Venezuela, en el estudio de las ciencias de la opinión pública, aprendí que la diversidad es condición sin la cual no hay una auténtica opinión pública. Si todos, grupo a grupo, pensaran igual, habría que llamarla opinión común. En las dictaduras hay una impuesta y excluyente opinión publicada. El ejercicio responsable de participar del proceso de formación de la opinión pública, por una comunicación respetable y creíble, es transparentar la veracidad de su mensaje tomando en cuenta las diferencias de interpretación en conflicto. En el oportuno primer seminario de Comunicación Gubernamental, el profesor Presidente Leonel Fernández reconoció esta verdad al opinar que ”para el gobierno la credibilidad es un factor clave y que la comunicación no es un espejo de la realidad, sino una forma de la realidad que entra en conflicto con otra manera de interpretación”. Tiene razón el mandatario en que se trata de “una batalla del día a día para imponer una determinada forma de interpretación de la realidad” en la que la comunicación gubernamental debe participar con las armas de la transparencia, incluyendo la autocrítica, siguiendo una estrategia que garantice la victoria de la verdad de las obras de equitativo bien colectivo. Dado que la comunicación de toda gestión debe ser una orquesta afinada y acompasada en la verdad o, al menos, en lo que es verdad, felicito a nuestro ministro de comunicación Rafael Núñez, un civil que es general, en guardia, a tiempo completo. columnayaqui@gmail.com OigaSalud, Dinero y Amor, 11:00 AM, CDN
