HOLA NUEVO DÍA
Branding emocional
Buscando libros de distinta temática que me permitan diversificar esta columna, y hasta entenderme con varios de mis hijos profesionalmente ligados a la consultoría, la creatividad y el mercadeo, aprendí un concepto nuevo: el branding emocional. La palabra inglesa brand significa marca; branding define el poder de la marca como elemento diferenciador. Y el branding emocional, considerado la clave del éxito en el siglo XXI, viene a ser “un cóctel dinámico de antropología, imaginación, experiencias sensoriales y visión adelantada de los cambios”. Es una conexión emocional del producto con el cliente lo que supone esa creatividad que, según el Wall Street Journal, “está ganando al capital como principal elixir del crecimiento”. Marc Gobé resume su libro sobre el poder del branding emocional en tres ideas esenciales para crear marcas emocionales con éxito: 1. Las marcas tienen ciclos de vida. Las populares de hoy no son necesariamente las vencedoras de mañana. Su futuro dependerá de cómo se protegen los valores que les dieron éxito. 2. Las marcas se eligen cada día según su conexión emocional con el público y su compromiso con la calidad. El mayor enemigo del branding es la sobrexposición; los consumidores se cansarán y buscarán algo nuevo. 3. Las auténticas marcas tienen un sentido y son verdaderas. Las marcas deben tener una conexión emocional sincera y sentida con los consumidores. Y deben prestar atención a los cambios de mercado. La respuesta está en el corazón de la gente. Oiga Salud, Dinero y Amor, 11 A.M., CDN
