UN MOMENTO

Cooperativas

Avatar del Listín Diario
Mons. Ramón Benito de la Rosa CarpioSanto Domingo

En los años 50, 60, un sacerdote canadiense venido de la comunidad de los padres Escarboros, introdujo en República Dominicana el movimiento cooperativo, que busca ser un sistema económico en el que haya una gran participación de todas las personas. El movimiento cooperativo lleva la inspiración de la participación de la vida de la economía de los pueblos, frente a un sistema económico capitalista en el que prima el deseo y la iniciativa de las personas para ganar todos los bienes; el sistema cooperativo recuerda que los bienes son comunes y son para todos, frente al sistema económico socialista en el que prima el dominio del Estado. Queriendo repartir los bienes entre los demás, la cooperativa recuerda que no puede ser del dominio de un grupo, sino de todos. El movimiento cooperativo en República Dominicana mantiene en varios lugares del país prósperas cooperativas que muestran que una economía solidaria, basada en la participación de todos, da buenos frutos; puede existir el capitalista, pero existe también el cooperativista, aquel que piensa en una economía más solidaria que individualista. Hasta mañana, si Dios, usted y yo lo queremos.

Tags relacionados