Una escuela, una esperanza

UNA VISITA A LA ESCUELA JOSÉ ALTAGRACIA MUÑOZ, DE PERALVILLO, MONTE PLATA, DONDE FUNCIONA UNA JUNTA DESCENTRALIZADA A NIVEL ESCOLAR

Avatar del Listín Diario
María Isabel MartínezSanto Domingo

Si cuidamos la escuela/ juntos podemos lograr/ que los niños y las niñas de Juan Belén/ se puedan educar. El lugar se siente bien/ si está lleno de niños/ mientras ellos van a la escuela/ no están pensando en los vicios. Yo me siento muy contento/ por sacarme esta canción/ para venirla a cantar/ en esta inauguración. Tienes que tener pendiente/ también la educación/ que si tú cuidas la escuela/ estás cuidando la nación... No se lleven de mí/ sino de la canción/ para que cuiden la escuela/ y también la educación… Y a los que la construyeron/ las gracias le quiero dar/ porque pesaron en los niños/ que se deben educar. Canciones corales, raps, poemas, entre otras manifestaciones artísticas, fueron la vía mediante la cual los niños y niñas de la escuela José Altagracia Muñoz agradecieron la recuperación y ampliación de su centro educativo. Para ellos esta escuela representa: Mirar la vida con los ojos nuevos/ romper barreras sin mirar atrás/ borrar palabras, hacer versos nuevos/ decir te quiero, empezar a amar/ sencillamente ponerse a andar. Recuperación de escuelas Desde Plan LEA celebramos esta iniciativa de recuperación de escuelas rurales con la participación de las juntas descentralizadas a nivel escolar, por considerarla una acción doblemente significativa en el contexto educativo actual del país. Esta acción representa la recuperación de la dignidad de los centros educativos con incidencia directa de la comunidad de padres y vecinos, y permite que los habitantes de las zonas más inhóspitas puedan acceder a una educación de calidad. Las escuelas que funcionan con juntas descentralizadas de centros educativos, favorecen e impulsan la transformación de toda la comunidad a partir del factor más importante: la educación. Con cada nueva escuela la familia y la sociedad recuperan la esperanza de formar ciudadanos mejores y más conscientes de la desfavorable realidad educativa y social del país, realidad sobre la cual incidirán para el bien común. JUNTAS DESCENTRALIZADAS A NIVEL ESCOLAR El Ministerio de Educación (Minerd) impulsa desde 1997 la creación de Juntas Regionales, Distritales y de Centros Educativos, como órganos de gestión educativa que deben velar por la aplicación de las políticas emanadas de dicho ministerio, en su propio ámbito y competencia. En algunas localidades, como Peralvillo y Yamasá, el programa de Juntas de Centros Educativos se desarrolla con fondos aportados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lo que permite que padres y madres del alumnado manejen fondos para la reparación de los planteles y para cubrir otras necesidades.

Tags relacionados