CELEBRACIÓN
Regocijo magisterial: emoción, motivación y reconocimiento
SER MAESTRO IMPLICA UNA CONDICIÓN HERMOSA DEL SER HUMANO: QUERER EL BIENESTAR DE LOS DEMÁS. LOS MAESTROS SON PERSONAS ESPECIALES QUE TRABAJAN SIEMPRE CON DEDICACIÓN
En junio se conmemoran fechas importantes, dentro de las que podemos mencionar: el natalicio del humanista Pedro Henríquez Ureña, el Día Mundial del Medio Ambiente y -el 30 de junio en nuestro país- el Día del Maestro, fecha que coincide con el aniversario del nacimiento del insigne Profesor Juan Bosch.
Ser maestro implica una condición hermosa del ser humano: querer el bienestar de los demás. Los maestros son personas especiales que trabajan a diario con los que ignoran cosas y desean aprenderlas, trabajan con los que creen que no pueden y ellos les demuestran lo contrario, y promueven valores humanos a través de su comportamiento ético. Sin importar el nivel o área de la educación en que se desarrolle, un maestro siempre pone todo de sí para motivar a sus alumnos a ser mejores seres humanos.
El regocijo de los maestros debe ser el regocijo del pueblo dominicano, pues estos forman a los profesionales y técnicos del futuro. En estas personas especiales descansa el compromiso de instituir, educar e implantar en los alumnos el deseo de superación personal y colectiva, para, de este modo, tener un mejor y más desarrollado país.
Cada año el sector educativo celebra esta importante fecha con entusiasmo y alegría en los distintos centros de estudio, distritos y regionales del país, donde se organizan varias actividades conmemorativas y festivas.
“El Libertador”, Simón Bolívar, con gran acierto expresó: “El maestro de una escuela es sin duda benemérito de la Patria: merece la veneración del pueblo y el aprecio del gobierno”.
Realizar la labor magisterial es algo encomiable y cuando ésta se hace con excelencia la labor se enriquece.
Por eso fue promulgado el decreto No. 285-06, donde el gobierno dominicano otorga cada año el Premio Presidencial a la Excelencia Magisterial “Ercilia Pepín”, el cual ha sido creado como una seria motivación a los maestros que cada día desempeñan una brillante labor para mejorar la educación dominicana.
PLAN LEA TE INVITA A UNA REFLEXIÓNEl día de los educadores nos anima a comprometernos firmemente en una educación que va más allá del concepto mismo.
Es la que implica leer los resultados del diario vivir. Significa ver, con miradas de reivindicación de la dignidad humana, el compromiso ante los desafíos de la unidad familiar, la convivencia sana, el conocimiento y valoración de la historia y esa diversidad que activa los talentos propios de cada uno.
Es desear estudiar y aprender con el amor por el quehacer que te conecta con la vida y te remite a la realización de tu verdadero ser.