CULTURA
“Mujer”, fotografías de dominicanas en NY
SANTO DOMINGO.- Las fotografías de las mujeres dominicanas más destacadas de la ciudad de Nueva York serán las primeras en aparecer en el espacio público del City College of New York, en la Plaza Amsterdam del recinto universitario, formando parte de la exposición “Mujer”, un proyecto de la fotógrafa dominicana Nicole Sánchez y de la productora y escritora Giovanna Bonnelly. No importan las ocupaciones, la muestra, que estará en el lugar del 19 de agosto al 30 de septiembre de este año, es un homenaje a la vida y a los logros de 25 mujeres dominicanas residentes en esta ciudad presentado a través de fotografías de gran tamaño, perfiles biográficos y grabaciones en audio y vídeos. La exposición es patrocinada por MercaSID, el Instituto de Estudios Dominicanos de la Universidad Municipal de Nueva York (CUNY DSI) y las bibliotecas del City College y se trata de una segunda versión de la exposición presentada hace un año en el Parque Independencia de Santo Domingo que constituyó la mayor exposición de su clase dedicada a las mujeres dominicanas. Gregory H. Williams, presidente de City Collage, dijo que gracias al Instituto de Estudios Dominicanos y a su ubicación en el Alto Manhattan, el City College ha forjado fuertes lazos con la República Dominicana y la comunidad dominicana de Nueva York, por lo que “estamos orgullosos de acoger esta innovadora exposición y de hacerla accesible a la comunidad al mostrarla en nuestra recién embellecida área pública al lado de la avenida Amsterdam”. La fotógrafa del proyecto, Nicole Sánchez, y la productora y escritora Giovanna Bonnelly visitaron la comunidad dominicana de Nueva York en el 2007 para seleccionar 25 mujeres de la población de más de 600,000 dominicanos. La bibliotecaria del CUNY-DSI, Sarah Aponte, ha coordinado los preparativos locales en colaboración con Anthony Achille, director auxiliar de Asuntos Locales y Gubernamentales y Pamela Gillespie, bibliotecaria jefa de CCNY. “Por fin se están reconociendo, cada vez más, las conexiones entre los dominicanos del exterior y los dominicanos del país de origen,” dijo Ramona Hernández, directora del CUNY DSI.
