Cena benéfica
Fundanir presenta ‘Friendsgiving Dinner’
Solidaridad
- Los fondos recaudados durante la velada serán utilizados en el programa de trasplantes y seguimiento recurrente de los pacientes infantiles.
La Fundación para niños con Insuficiencia Renal(Fundanir) celebró la tercera edición de su cena benéfica: “Friendsgiving Dinner: cambiando vidas, un trasplante a la vez”, en el restaurante San Marzano, firma que se unió a la actividad como patrocinador principal.
Durante la velada, la presidenta de la entidad, Emiliana Velutini de Fajardo explicó los detalles del reciente acuerdo con el Hospital General de la Plaza de la Salud.
Dijo que, y desde su firma, han logrado trasplantar exitosamente a seis niños, marcando un cambio en la vida de estas familias y en el área de atención renal infantil del centro asistencial.
Velutini de Fajardo, quien junto a Wendy Durán de García y Laura Ariza de Queipo, dirige la entidad aprovechó la ocasión para expresar su gratitud ante los presentes y colaboradores que apoyan la iniciativa.
“Agradecemos de todo corazón el respaldo recibido. Esta edición representa no solo un acto de solidaridad, sino una muestra del compromiso que compartimos todos para mejorar la calidad de vida de los niños que más lo necesitan. Su apoyo nos impulsa a continuar transformando vidas”, dijo.
Al concluir la noche, los organizadores invitaron a todos los presentes a visitar la página web de la fundación, www.fundanir.org y les motivaron a formar parte del programa de donación recurrente “Superhéroe Fundanir”, a través del buscan mejorar la calidad de vida de los que menos pueden.
Con esta actividad al igual que las anteriores se reafirma el compromiso de Fundanir en su misión de transformar vidas, un trasplante a la vez.
Sobre Fundanir
Es una organización de desarrollo social, sin fines de lucro, cuya misión es ayudar a niños con padecimientos renales en trasplantes y brindarles una mejor calidad de vida.
Durante los primeros años de la fundación en su primera etapa del programa, se trabajó con la Unidad de Diálisis Peritoneal y Hemodiálisis del Hospital Robert Reid Cabral, en la cual se encontraban alrededor de 60 niños bajo esta condición.