Evento
‘Ruta de la Esperanza’

Ana Bonetti, José Miguel Bonetti y Ligia Bonetti.
Motivados por seguir trillando el camino de la labor altruista en favor de los menos pudientes, representantes de la Fundación Caminantes por la Vida ofrecieron los detalles de su sexta caminata, bajo el sello “Ruta de la Esperanza 2015”.
Con esta nueva versión, la entidad busca unir 10 provincias del país para continuar su trabajo de concientizar a la población sobre el apoyo a las instituciones que luchan contra el cáncer.
Ana Bonetti Du-Breil, presidenta de la entidad sin fines de lucro, dijo que dentro de las novedades que tienen en agenda está la de cumplir la meta de tocar las 31 provincias del país en los próximos 4 años.
La Ruta de la Esperanza unirá a 10 provincias del país. “Iniciamos el sábado 17 de octubre de manera simultánea a las 9:00 A.M. desde Higu¨ey, Santiago y Azua.
Continuamos en horarios de la tarde en La Romana, La Vega y Baní”, dijo Bonetti Du-Breil, mientras que el domingo 18 continúa desde San Pedro de Macorís, Bonao y San Cristóbal rumbo al gran cierre, en la capital.
Para apoyar la causa las personas adquieren un kit que trae una camiseta, y un boleto de participación que estará a la venta a partir del 15 de septiembre en puntos señalados por los medios de comunicación.
UNA MARCA CON PRECEDENTES “Por casi una década, Crisol y MercaSID han promovido un movimiento que ha sentado precedentes de convocatoria. Este año el compromiso es convocar 60,000 caminantes que aporten pasos, fuerza y corazón para juntos lograr grandes cosas”, expresó Bonetti.



