TRADICION

Bazar de Damas diplomáticas

EL ENCUENTRO ENTRE CULTURAS PROMUEVE LO MEJOR DE CADA NACION Y SERA REALIZADO ESTE PROXIMO SABADO 6 EN SAMBIL

La Asociación de Damas Diplomáticas de República Dominicana es una mezcla de culturas con un deseo común: contribuir con la formación de niños y niñas dominicanos que viven en la vulnerabilidad. Con este propósito, desde hace más de tres décadas se organiza la tradicional celebración cultural que pretende obtener fondos para cumplir su misión de apoyar económicamente a cinco centros educativos ubicados en Santo Domingo y Azua, y adquirir obsequios navideños para agasajar a los niños, según puntualiza Queti De León, encargada de Relaciones Públicas y representante de Guatemala. Esta institución sin fines de lucro, amparada en la convicción de que la educación es una herramienta de vital importancia para generar igualdad de oportunidades, desarrolla acciones con el enfoque de trabajar para que los centros apadrinados se conviertan en una plataforma que permita desarrollar talentos. Invitados a la Hora del Té de LISTÍN DIARIO el equipo que preside Ana Sofía Galvez de Rincón, presidenta de la ADD, nos cuenta con entusiasmo que este año el bazar espera superar la asistencia de más de cinco mil personas, recibidas el año anterior, en vista de que el escenario escogido está ubicado estratégicamente y que en sí mismo genera un tráfico importante de visitantes. “Esta versión del bazar representa un importante reto para la organización porque esperamos una gran cantidad de personas y estamos trabajando para que todos queden satisfechos con la variedad de productos importados que estaremos ofreciendo, los precios y con el programa de actividades”, expresa Galvez de Rincón. La funcionaria representante de Guatemala, se hizo acompañar por José León La Noire, vicepresidente y único hombre de la actual directiva de ADD; Sonia de Bendix, secretaria; Sabiha de Moussa y Queti De León de Betances, representantes de Relaciones Públicas, quienes compartieron, en el salón Arturo J. Pellerano Alfau, con Rosanna Rivera Caminero, directora de Revistas y Comunicaciones del Grupo de Comunicación Listín, Celeste Pérez, encargada de Relaciones Públicas y las redactoras de la revista Ritmo Social: Reneé Beauchamp, María Teresa Díaz y Amanda Pizano.

Trabajo solidarioCon los fondos recaudados durante el bazar, la Asociación de Damas Diplomáticas continuará reforzando su programa de apadrinamiento de centros educativos, a través del cual las instituciones reciben un aporte mensual para desarrollar proyectos puntuales en beneficio de los estudiantes. Para este dinámico equipo, la Asociación de Damas Diplomáticas, fundada en 1961, se ha convertido en un canal de solidaridad que les permite poder dejar una huella al finalizar su gestión. “Para cada uno de nosotros poder colaborar con la niñez dominicana va más allá de nuestras funciones diplomáticas, es un compromiso social que asumimos con gran satisfacción”, apunta José León La Norie, representante de Suiza. Cada embajada participante en la actividad expone lo más autóctono y representativo de su nación lo que permite a los asistentes poder obtener productos artesanales y gastronómicos de primera mano al tiempo que disfrutan de las actividades artísticas.

Tags relacionados