Compromiso
Jornada por la naturaleza
Banco Popular Dominicano celebró su tercera jornada de forestación del año en Jaiquí Picado, en la que participaron alrededor de 300 empleados que sembraron en San José de las Matas, provincia Santiago. Durante la actividad fueron plantados 6,000 árboles de caoba hondureña, cedro y grevilea, que una vez lleguen a la etapa adulta ñ un proceso que dura siete años ñ serán capaces de absorber casi 1,700 toneladas de carbono anualmente, produciendo así beneficios ambientales en la lucha contra los gases de efecto invernadero. Un espacio de 150 tareas vinculadas al proyecto de sostenibilidad medioambiental Plan Sierra, fue utilizado para la iniciativa. La siembra de estas maderas preciosa en terrenos hasta ahora baldíos multiplica además el valor de la finca, mejorando a futuro las condiciones económicas de sus moradores, dice una nota de prensa. Según datos del Plan Sierra, el índice de supervivencia de los árboles sembrados supera habitualmente el 80%, en función de las condiciones del clima. Con esta reforestación, la tercera del año, suman ya más de 3,196 tareas que los empleados del Popular, junto a miembros de las comunidades, han contribuido a recuperar en áreas deforestadas de San José de las Matas, San Pedro de Macorís, Moca y otras provincias, sembrando un total de 215,569 árboles durante los 15 años que el Grupo Popular lleva involucrado en estas jornadas. “Este proyecto es una muestra más la sensibilidad social y el compromiso del Popular con el desarrollo sostenible de la República Dominicana”, dijo María Angélica Haza, vicepresidente del Área de Tesorería y Mercado de Capitales al inicio de la jornada, quien añadió que entre las virtudes de estas siembras se encuentran el aumento de la fertilidad del terreno, la cantidad de agua para el consumo humano y la mejoría en la producción agrícola de Santiago, el Cibao Central y el Valle del Cibao.
