GENTE
La Gran Cata y Mr. Chow
El tiempo pasa inadvertido cuando se disfruta a plenitud. Esto es lo que pensé al recibir la invitación de “La Gran Cata” que cada dos años organiza El catador, ahora en su quinta versión, con la que además celebran los 35 años de servicio de esta empresa más que establecida en el país, gracias a la alta calidad de sus productos y al indiscutible trato personalizado que acostumbra a ofrecer la familia Bonarelli, siempre pendientes a cada detalle de su negocio. La cita es el próximo miércoles 16 de noviembre en el hotel Hilton Santo Domingo, que cede sus salones principales a esta actividad que se ha distinguido como el evento enológico más grande e importante del país, donde podrán degustarse más de 100 variedades de vinos procedentes de 35 de las más prestigiosas bodegas del mundo. También en esta oportunidad estará presente el campeón nacional de cortes de jamón de España, Manuel Anselmo Pérez, quién estará presto para realizar los cortes de exquisitos embutidos. Debo confesar que soy una de las asistentes más fieles a cada realización de “La Gran Cata” y esta no será la excepción, pues además de la esencia misma de la actividad, una de las cosas que más disfruto es el encuentro imprevisto de tanta gente conocida para compartir unas horas agradables mientras recorremos las diferentes bodegas expuestas, ubicadas por país y tipología de vinos, descubriendo nuevos aromas, sabores, terminologías y variedades de la fascinante cultura vinícola. Las boletas para “La Gran cata” pueden adquirirse en las oficinas de El Catador. Mr. Chow en MiamiSoy de las personas que aprecian comer bien, por lo que no dudo cuando se trata de Mr. Chow, que tiene una muy privilegiada posición en el ámbito gastronómico internacional. Recientemente visité el restaurante en Miami, locación que no conocía a pesar de ser aficionada de sus establecimientos de Tribeca y el de la calle 57 en Nueva York. Definitivamente quedé satisfecha con este establecimiento, ubicado justo al lado del prestigioso Hotel W, en el cual inmediatamente abres la puerta de acceso te impresiona su espectacular techo forrado con 123 pies de hojas de oro y chandeliers en cristal de swarovski que iluminan el salón con bombillas de luz blanca, detalle diseñado por Michael Chow. así como las sutiles lámparas integradas al centro de las mesas. Las atenciones del personal son exquisitas, al punto de competir con la variedad y sabor del menu, aunque sin llegar a opacarlo. Las entradas y salidas de los platos son tan rápidas que asombra, pues alrededor de 4 mozos están dispuestos para esto en cada mesa con sus mejores sonrisas y evidente disposición. De la comida me encantaron los camarones agridulces, el arroz, los wraps de lechuga y pollo... y hasta el postre! Así que cuando coincidas con Mr Chow en cualquiera de las ciudades donde se encuentra, date el lujo del buen vivir y disfruta de esta experiencia gastronómica con todos tus sentidos. Puedes seguirme en Twitter: @mkasse
