VIDA SIN VIOLENCIA

Un té por la paz

EL EVENTO SERÁ EL 23 DE ESTE MES EN EL CLUB NACO

Aunando esfuerzos para aportar su granito de arena y ayudar a prevenir la violencia intrafamiliar y de género la fundación “Vida sin Violencia” se encuentra inmersa en los preparativos para celebrar la primera versión del “Té por la Paz”. El anuncio de la actividad a realizarse el miércoles 23 de este mes a la 5:00 de la tarde en el salón principal del club Naco, lo hicieron la presidenta de la institución, Yanira Fondeur de Hernández; Rosa Roa de López, vicepresidenta; Velkys Zouain de Castaños, tesorera; Amarilis Durán Salas, secretaria, y Armidis Galán vicesecretaria. También participaron las socias Verónica Sención, Miguelina Acosta, Mildred Josefina de Sánchez Noble y Genarina Pérez de Franco, coordinadora. Con la actividad se busca recaudar fondos para continuar desarrollando los planes educativos para la prevención de la violencia, una problemática que cada día deja secuelas en los hogares dominicanos. El encuentro fue organizado en la residencia de Velkys Zouain de Castaños, donde la anfitriona preparó un mini té como una antesala de lo que se vivirá en la actividad. Al hablar para Las Sociales, las damas explicaron que la fundación “Vida sin Violencia” aprovecha la ocasión en que se conmemora el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer y a noviembre por ser el Mes de la Familia para celebrar el té, en busca de llamar la atención a la sociedad para unir fuerzas y juntos luchar por el rescate de una cultura de paz y solidaridad para todos. “Este será un evento muy divertido, en el que los participantes, además de mostrar su lado altruista al comprar su boleta, disfrutarán de sorpresas que incluyen un concierto con un grupo musical de cámara, así como rifas y la premiación de las mesas que estén mejor decoradas”, explicó Yanira Fondeur de Hernández, presidenta de la entidad. Las mesas serán decoradas por las damasLas mesas serán decoradas por las integrantes de la institución, quienes utilizarán motivos primaverales, navideños y marineros, así como otros detalles que harán del lugar un espacio acogedor para las personas que se den cita en la actividad, expresaron las damas. Asimismo, dijeron que para la ocasión algunas empresas estarán ofreciendo sus productos entre los que figuran accesorios, plantas ornamentales, maquillajes y otros artículos. El grupo de damas, quienes llevan dos años con la fundación, coincidieron en hacer un llamado a todas personas que se sientan identificados con la causa para que compren su boleta a un costo de 1,000 pesos y cooperen con los programas que viene desarrollando la institución en favor de erradicar este mal que tanto afecta al país. IniciativaLa entidad surgió a raíz de una invitación que hiciera el exfiscal del Distrito Nacional José Hernández Peguero, a un grupo de mujeres al Centro de Atención de Víctima de la Violencia, causa que la motivó a organizarse para luchar contra este flagelo que se va expandiendo como pólvora. “Luego de acudir a la visita vimos la necesidad de constituirnos y luchar contra este mal que cada día cobra más fuerza en detrimento de la familia dominicana. A fin de adentrarnos más en la problemática recibimos talleres y hasta hicimos maestría sobre el tema”, destacó Fondeur de Hernández. Tras iniciar los trabajos de orientación, la fundación “Vida sin violencia” ha llevado sus orientaciones a varios centros educativos, donde en combinación con los profesores convocan a los padres y les ofrecen charlas educativas sobre la violencia intrafamiliar y contra el género femenino. Uno de los lugares favorecidos con el programa es el sector Los Girasoles, considerado como uno de los más afectados con esta problemática y donde según cuentan se sienten complacidas porque han visto los resultados de que el mensaje está llegando. “La violencia es una conducta aprendida en el hogar y queremos que la desaprenda para poder vivir en un país donde reine la paz”, dijo Mildred Josefina de Sánchez Noble. Mientras que Rosa Roa de López dice: “Nosotras buscamos tocar el corazón y sentimientos de los que toman las decisiones para juntos diseñar un plan que nos permita estudiar el fenómeno y así poder erradicarlo totalmente”. “El tema de la violencia intrafamiliar no es solo un problema del Estado, es una responsabilidad que nos atañe a todos, por lo que debemos unir fuerzas para enfrentar la situación y abogar por una vida armoniosa”, dice Velkys de Castaños.

Tags relacionados