Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

CON ELEGANCIA

Preguntas y respuestas prácticas

¿Por qué se llama “tarjeta de visita” a una tarjeta con nuestros datos personales? Según una práctica social de la época, en décadas anteriores a la actual, la visita era una costumbre o rito social. Cuando se hacía una visita y no estaban los dueños de la casa, se dejaba una tarjeta, con los datos del visitante, para dejar constancia de su paso por la casa. De ahí que se comenzase a llamar “tarjeta de visita”. Cuando te dan un regalo ¿se debe abrir en ese momento? La costumbre, es abrirlo delante de los invitados y agradecerlo, pero depende de la costumbre de cada país, o cultura. También depende del momento y las circunstancias. Generalmente en los países occidentales se abren en el mismo momento, pero se puede dar excepciones. En algunos países orientales, como por ejemplo Japón, por pudor y respeto a los sentimientos, no se abren en ese momento sino en privado, así evitan tener que disimular lo que sienten. En una reunión o almuerzo de empresa ¿es correcto quitarse la chaqueta? La chaqueta es una prenda que no debe quitarse en ningún momento del día. Quedarse en camisa o “mangas de camisa” (como se dice) aunque mucha gente lo haga no es elegante. De hecho antiguamente, era como quedarse en ropa interior. De ahí la costumbre de no quitarse la chaqueta en público, aunque empiece a estar generalmente admitido. Los caballeros se salen con chaqueta, nunca deben quitársela. ¿Qué hay de cierto en lo de no poder ir vestido de blanco o de negro a una boda? ¿Es una leyenda o una regla de etiqueta? Es una costumbre o regla no escrita, en la que se indicaba que el blanco quedaba reservado para lo novia y el negro era el color para los funerales. Actualmente la moda introduce estos colores de forma periódica en sus propuestas, por lo que no es extraño verlos en las bodas. Lo mejor, si se viste, es combinarlos con otras piezas de color, no ir solamente de blanco o de negro (romper con la uniformidad de un solo color). ¿Los palillos o el “palillero” se ponen en la mesa? Los palillos o mondadientes (como se le dice en algunos países) no deben utilizarse en la mesa, y no es muy elegante colocar palilleros en la mesa. Olvídese de ellos y déjelos guardados en la cocina por si algún invitado se los pide. ¿Qué es una visita “de cumplido”? Es una visita que se hace con motivo de conocer cómo se encuentra una persona o familia, con motivo de dar alguna noticia de interés, y objetivos similares.

Tags relacionados