PROTAGONISTAS
La gran pasión de Gabriella Reginato
CONFIESA QUE SU MAYOR SATISFACCIÓN ES LOGRAR AGRADAR EL PALADAR DE LAS PERSONAS CON SUS CREACIONES CULINARIAS
A pesar de su contextura delgada y esbelta, Gabriella Reginato es amante de la buena gastromía y su pasión por la cocina es un don que disfruta de manera tan natural como su diario vivir. Desde pequeña, su vida ha estado ligada a la culinaria y a la enología, pues su padre fue por muchos años importador de vinos y siempre procuró hacer de la cena diaria una velada especial. “En mi casa todo giraba en torno a la cocina, pues este era el lugar de reunión familiar, sobre todo en las la noches, cuando mi madre preparaba algún plato y nos reuníamos a conversar mientras cenabamos”, cuenta Gabriella. Para esta joven mujer, cocinar es un arte que va más allá de satisfacer el paladar y desempeña un interesante rol social que invita a realizar amenas veladas en torno a sus encantos. “La cocina puede ser utilizada como puente para acercar a la familia y a los amigos, pero además me fascina ver la cara de satisfacción de las personas al momento de degustar un plato; apreciar cómo eso que preparaste llega al paladar de las personas y éstas lo disfrutan como tú quieres que sea disfrutado”, dice. Reginato cree que su vocación culinaria se debe a un don innato, pues asegura que nunca ha estudiado cocina. De hecho, su orientación culinaria se hace pública de manera fortuita. “En una ocasión Sergio Carlo me ofreció invitarme al programa “12 y 2”, cuando saliera al aire, pero esto no sucedió hasta que un día lo llamé para criticar una receta que estaba haciendo Karina Larrauri y le dije: ‘Dile que eso no se hace así’, y ella me retó a que fuera y la elaborara yo. Desde entonces tengo una sección fija en el programa”, cuenta Gabriella entre risas. “A partir de mi participación en el programa la audiencia pidió que me integrara más; preguntaban por qué no impartía cursos, y así es como nace el proyecto ‘Gourmet y Fácil’, un taller orientado a las personas comunes que quieren comer platos ricos, pero que sean fáciles de preparar”, dice. “Mi misión es transformar los ingredientes tradicionales en platos extraordinarios”, resalta la chef, quien asegura que con un poco de ingenio se pueden hacer maravillas en la cocina, con pocas cosas. “En lugar de hacer la ensalada con el tradicional aliño de vinagre, sal, aceite y pimienta, podemos agregar a esa misma vinagreta un poco de mostaza u otro condimento y hacerla diferente. Es sorprendente lo que podemos hacer con ingredientes básicos y un poco de imaginación”, afirma. Este concepto práctico y creativo es la base de los talleres “Gourmet y Fácil” que imparte en las Tiendas Molina de Santo Domingo y Santiago. Cada miércoles, de 6:00 a 8:00 de la noche, Gabriella se reúne en la tienda de Galerías de Naco con un grupo de alrededor de 20 personas y juntos preparan unos cinco platos que van degustando mientras comparten y disfrutan de un buen vino. Además, un sábado de cada mes la cita es en Molina de Santiago, donde comparte con sus seguidores de la Ciudad Corazón y los pueblos cercanos. La chef asegura que los días que imparte los talleres se han convertido en una terapia que le permite relajarse y distraerse de la rutina diaria. “Ya tengo personas que son habituales; ponemos música, compartimos un vino y comemos rico”, dice con expresión de satisfacción. En la cocina de Gabriela no puede faltar sal, pimienta, aceite de oliva y ajo. En sus recetas prefiere evitar los ingredientes artificiales y optar por las verduras y hierbas frescas, aunque siempre recomienda atreverse a innovar. MÁS DEL PERFIL DE GABRIELLA REGINATOAdemás de su participación en el programa "12 y 2", Gabriella tiene una sección fija los viernes en el programa “Con los cinco sentidos”, de Socorro Castellanos, en el que aborda temas sobre vinos. Asimismo, con el propósito de mantenerse más cerca de su audiencia y satisfacer sus inquietudes, ha diseñado la página web gabriellareginato.com, que alimenta todos los días con la receta que prepara en el programa "12 y 2" y todas las semanas le agrega diez nuevas recetas en los diferentes tópicos. Gabriella resalta que en República Dominicana se debe explotar más la comida criolla, la cual considera deliciosa. Dice que esta debería tener mayor presencia en los restaurantes de boga y confiesa que su plato favorito es el sancocho de habichuelas. Perfil personal Gabriella comparte su tareas en la comunicación y la cocina con su rol de madre de Ramses Elías, de seis años, y Zoé, de tres, quienes son resultado de su unión matrimonial con Ramses Atallah. A esta joven polifacética le gusta escribir y hacer deportes al aire libre. En el momento se encuentra entrenando para participar en maratones de atletismo y recientemente se inició en la práctica del ciclismo.