CRÓNICA LIGERA
Héctor Acosta... más monumental!!!
¡Hola! Buenos días. Con la gracia del Todopoderoso nos reencontramos. La semana pasada dije que estaba muy fiestera, pero es que hay artistas que se merecen nuestro apoyo y respaldo. Mi amigo de años Héctor Acosta (El Torito), presentó el sábado pasado uno de sus más grandes retos y uno de sus sueños al llevar al Arena de Santiago el concierto “El Torito Monumental, “Un cibaeño pa´ la Arena”. Con un buen respaldo, el show arrancó con hora y media de retraso, y una gran ovación del público. El Torito comenzó las interpretaciones de sus temas más conocidos ante miles de espectadores que colmaron el Arena del Cibao. Un homenaje al merengue típico, oriundo de la zona, unieron al anfitrión en tarima con El General Larguito, Krispy y Narciso, quienes cantaron un popurrí de éxitos típicos emblemáticos del género como “Mala maña”, “Diente de oro” y “Vamo hablar inglés”. Antes de presentar este segmento, Acosta lamentó que sus colegas Fefita La Grande y los reguetoneros puertorriqueños Rakin y Ken¬-Y, no le permitieran acompañarlo. Expresando: “Que si Dios está conmigo, quien contra mí”. El concierto duró más de dos horas y distintos músicos y artistas acompañaron al merenguero, que entonó sus más conocidos temas, demostrando una vez más sus grandes condiciones interpretativas, su voz limpia y su espíritu intenso que hicieron que el público bailara y disfrutara cada una de sus interpretaciones. Aunque hubo algunas sombras en la producción, estas fueron imperceptibles para los asistentes que lo disfrutaron, bailaron y tararearon las canciones de Héctor Acosta junto a su orquesta. Su equipo de trabajo y René Brea, productor general del mismo, deben sentirse satisfechos por la producción presentada, sencilla, pero llena de calidad y efectos técnicos que mantuvieron a los presentes bajo euforia total, con el estilo único de Héctor para interpretar merengues, bachatas, rancheras y baladas… Otro instante emocionante fue la aparición en escena de Patricia Pereyra, que como siempre estuvo imponente en un dúo con Acosta, donde sobresalieron ambos estilos interpretativos… También momento emotivo, fue el homenaje a su amigo el pelotero José Lima, ídolo del baseball santiagués y dominicano. El tema “La Cacata”, que grabara el pitcher de grandes ligas y de las Águilas Cibaeñas, con cortes de grabaciones pasadas y videos que ambientaron el segmento, nos recordaron a un Lima jovial, lleno de vida y de un sobresaliente estilo, ido a destiempo, aun no creíble por sus fanáticos...El tema que suena de fondo en los juegos de Las Águilas Cibaenas pusieron a bailar a todos los asistentes sin importar la ubicación en el VIP o en las gradas… Temas como: “Con limón y sal”, “El anillo”, “Perdóname la vida”, “Paz en la tormenta”, fueron algunos de los coreados por el público…Otro momento que se caracterizó por una gran algarabía, fue la llegada del ex presidente Hipólito Mejía, previo al inicio del montaje, quien fue recibido a ritmo del coro “llegó papá”…La producción estuvo a la altura del artista y del escenario. Será hasta la próxima semana si Dios asi lo permite.