ORGULLOSO DE SER PADRE

Justo Pedro Castellanos, un ejemplo de vida

Significó que lo mucho o lo poco que pueda tener y que le pueda dejar a su prole es el resultado de mucho trabajo y esfuerzo. Nada material vale tanto como tener un buen nombre y un crédito público en el sentido de que la gente crea en ti, en lo que dice y hace, afirma

SANTO DOMINGO.- “Yo quisiera dejarle a mis hijos un ejemplo de vida como legado, en el que esté presente la honestidad, el amor al trabajo, el amor por su país, la sensibilidad social, el amor por los estudios, esfuerzos para alcanzar sus metas y el valor y el poder de lo moral”, expuso Justo Pedro Castellanos Cury, rector magnífico de la Universidad Apec. El jurista que ha ocupado importantes posiciones públicas habló para Las Sociales del periódico LISTÍN DIARIO junto a su familia en ocasión de la celebración del Día de los Padres. Justo Pedro Castellanos Cury es el primogénito de tres hermanos producto de la unión matrimonial de Justo Castellanos Díaz e Idalia Cury, quienes también procrearon a Ana Idalia Castellanos Cury y Jacqueline Castellanos Cury. Castellanos Cury está casado con Claudia de Castellanos y sus hijos son Pedro Justo Castellanos, Laura Natalia Castellanos, María Victoria Castellanos y Diego Alejandro Castellanos. El joven rector de la Universidad Apec dijo que el legado que quiere para su prole es el mismo que ocurrió con relación a su papá, pues lo que más atesora de él es su ejemplo. Entiende que se pueden decir muchas cosas y si eso que “uno dice no se corresponde con lo que uno hace el resultado, no es bueno”. Significó que lo mucho o lo poco que pueda tener y le pueda dejar a sus hijos es el resultado de mucho trabajo y esfuerzo. Nada material vale tanto como tener un buen nombre y un buen crédito público en el sentido de que la gente crea en ti, en lo que dice y en lo que hace. Piensa que la creencia que tenga la gente en lo que uno es como ser humano todavía tiene mucho valor en la sociedad a pesar de los antivalores que existen. Castellanos Cury expresó que trabaja desde ya para dejarle a sus hijos un legado ético y moral para que lo reciban estando él vivo y lo mantengan cuando ya no esté con ellos. Como padre dijo que siempre trata de estar cerca de ellos para darle tiempo de calidad e involucrarse en sus actividades, tanto de los más grandes como de los dos más pequeños. Además, destacó que tiene una relación de amistad con los cuatro hijos para conocer sus inquietudes y los problemas que puedan tener. Para él, lo más importante de un padre es estar con los hijos en todos los momentos de su vida para que se sientan seguros de lo que hacen. Destacó que a pesar de que la vida está acelarada y el trabajo que realiza le quita tiempo busca la forma de compartir con ellos, tanto en la casa como fuera de ella. Aunque hay muchos riesgos en la sociedad, vicios y sectas satánicas señala que sus hijos ven en él ejemplo de vida, lo que demuestra todos los días con las cosas que realiza en el trabajo y en el hogar. “A ellos los conozco bastante bien, debido a que están hecho de buena madera humana y temple para vencer todos los obstáculos dañinos de la sociedad”, apuntó. El feliz padre argumentó que en sus tiempos libres realiza actividades junto a Laura Natalia, Pedro Justo, María Victoria y Diego Alejandro. Agregó que con Laura Natalia y Pedro Justo acostumbra a ir algún restaurante a comer o a cenar con ellos, al cine a ver una película interesante. “A veces rentamos o compramos una buena producción cinematográfica y la vemos en la casa para que los cuatro disfruten”,dice. “También nos juntamos en la casa para ver un juego de futbol o un acontecimiento internacional como Miss Universo y Miss Mundo” . Laura Natalia y Pedro Justo, subrayó, no están todos los días con él por sus compromisos.Ellos tienen su propia agenda de estudios y tienen sus amigos y hay que respetar sus espacios como lo hicieron con uno cuando teníamos su edad. Contó una anécdota que le llama mucho la atención de su hijo Pedro Justo Castellanos y es con relación a un artículo periodístico que él escribió a su padre titulado “El legado de un padre”, destacando su trayectoria de trabajo, y que conserva enmarcado en su oficina. El jovencito dijo: “Algún día yo te escribiré algo así a ti”. “Eso significa que él valorará mi vida en algún momento cuando yo no esté y de verdad que me impactó me satisface y me llena de orgullo”, manifestó. De Laura Natalia dijo que es una muchacha solidaria que se sensibiliza con los demás en su colegio. También destacó las manifestaciones de amor y de cariño de María Victoria, Diego Alejandro y Laura Natalia. Según él, todos en sus diferentes edades tienen anécdotas nobles y bonitas que contar. Resaltó que sus cuatros hijos son maravillosos ya que la paternidad es algo irrepetible pero que lamentablemente muchos no lo ven así. Aconseja que los padres deben aprovechar esta oportunidad para darles las herramientas que ellos necesitan para desarrollarse y tengan éxitos en una sociedad que cada día es más compleja. Lamentablemente hay padres que no se han dado cuenta de esto y cuando vengan a reaccionar va a hacer demasiado tarde. Apuntó que el ha aprovechado esta bendición todos los días consciente de que la vida es un soplo que pasa volando para todos. “Lo que yo no pueda aprovechar hoy con mis hijos mañana se me va hacer difícil que lo haga. Los padres debemos darle a nuestros hijos “, concluyó. PERFILJusto Pedro Castellanos estudió la primaria y la secundaria en el Colegio Loyola. Mientras que la carrera de derecho la cursó en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).Ha ha ocupado diferentes posiciones públicas y privadas, incluyendo la conformación del Departamento de Prevención de la Corrupcción (DEPRECO) del que fue su director desde 1996 hasta 1999.También laboró en la Procuraduría General de la República y desde hace siete años está haciendo vida en la Universidad Apec, primeramente como decano de la Escuela de Derecho y luego como vicerrector académico y desde el mes de octubre del 2007 desempeña las funciones de rector, el más joven de su historia y el primero escogido por un concurso abierto a toda la sociedad dominicana.Antes los rectores de la universidad Apec eran escogidos por un organismo interno, sin ninguna participación pública. Ahora realiza varios planes.Como rector de la universidad Apec dice que ha logrado muchas cosas que están al alcance de la sociedad dominicana y que mantendrá el liderazgo que el centro de estudios superiores ha tenido a nivel de todo el pueblo dominicano en los distintos estratos sociales de la nación.

Tags relacionados