PUBLICACIÓN
Radio Santa María y Secretaría de Cultura presentan un libro
LA VEGA.- Decimeros, gestores culturales y entusiastas veganos amantes de las cosas bien hechas se dieron las manos en el auditorio de Radio Santa María como en los buenos tiempos. El motivo del encuentro fue la puesta en circulación del volumen “Décimas premiadas de Radio Santa María”, publicado bajo el sello de Ediciones Ferilibro de la Secretaría de Estado de Cultura. Pero en realidad, el motivo fue otro. Al decir del padre Antonio Lluberes en sus palabras de presentación de la obra: “Volver atrás, escarbar en el baúl de los recuerdos, darle su tiempo a la nostalgia, es garantía de continuidad y de permanencia, de progreso, de paz y de felicidad. La décima es mediación, hay que volver a la décima para poder ir más allá de la décima”. Lluberes recordó que el año de inauguración del concurso de décimas, 1978, fue un año cargado de idealismos, con la derrota electoral del doctor Balaguer y la propuesta de cambio del PRD, así como el tiempo de la melodía, la balada, la lírica que se reflejaba en programas y cantantes como Violeta Parra, Silvio Rodríguez, Alberto Cortez, Joan Manuel Serrat y otros que tenían poca voz y menos orientación, pero llevaban como fuerte la mucha letra, la metáfora y la entonación de la voz. De ahí que el primer concurso tuviera como pie forzado el verso “Vale la pena luchar”. Junto a Lluberes, quien fue el fundador del concurso y director de la emisora por 20 años, presidieron el acto el actual director, Eduardo García Tamayo SJ, el subsecretario de Cultura con asiento en La Vega, Orlando Lora, el director ejecutivo de la Feria Internacional del Libro, Pedro Antonio Valdez y el presidente del Instituto Vegano de Cultura, César Arturo Abréu.
