Nuevo zar del fentanilo en Canadá dice el objetivo es impedir totalmente que la droga entre a EE.UU.

La medida fue en parte una respuesta a las palabras del presidente Donald Trump, quien dijo que el flujo de fentanilo e inmigrantes ilegales a Estados Unidos era motivo para amenazar con imponer un arancel del 25% a todos los productos canadienses. 

El ministro de Finanzas de Canadá, Dominic LeBlanc.

El ministro de Finanzas de Canadá, Dominic LeBlanc.AP/ Spencer Colby

El hombre designado por el gobierno canadiense para ayudar a impedir que el fentanilo ingrese a Estados Unidos dijo que su objetivo es eliminar totalmente la droga que cruza la frontera.

“Llevar la cifra a cero es un objetivo y debería ser nuestro objetivo”, dijo el miércoles Kevin Brosseau, ex miembro de la Real Policía Montada de Canadá y ex asesor de seguridad nacional e inteligencia.

“Si se trata de una libra, de 10 libras, todos sabemos la cantidad de muertes que eso podría representar. Deberíamos centrarnos en eliminar el flagelo que es el fentanilo en este país y en Estados Unidos”, afirmó.

El gobierno canadiense anunció el martes el nombramiento de Brosseau como su zar del fentanilo.

La medida fue en parte una respuesta a las palabras del presidente Donald Trump, quien dijo que el flujo de fentanilo e inmigrantes ilegales a Estados Unidos era motivo para amenazar con imponer un arancel del 25% a todos los productos canadienses, con una excepción del 10% a la energía.

Trump ha pausado la implementación de esos aranceles hasta al menos el 4 de marzo.

“Esta es una clara demostración de la seriedad con la que Canadá toma la crisis del fentanilo en su país y de lo importante que es nuestra relación con nuestros homólogos estadounidenses”, dijo Brosseau, quien habló después de recorrer una instalación del puerto de entrada de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá en Lansdowne, Ontario.

Brosseau dijo que su trabajo será trabajar para integrar los diferentes niveles de aplicación de la ley.

“Espero poder darle intensidad al trabajo”, afirmó. “Mi mandato es claro: poder reunir a la gente para integrar el trabajo y producir resultados”.

Las cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) muestran que la agencia confiscó 19.5 kilogramos (43 libras) de fentanilo en la frontera norte el año pasado. Eso se compara con 9,570 kilogramos (21,098 libras) en la frontera suroeste.

Brosseau trabajó durante más de 20 años en la Real Policía Montada de Canadá (RCMP), donde se desempeñó como subcomisionado y jefe de la Policía Montada en la provincia de Manitoba. Más recientemente, fue asesor adjunto de inteligencia y seguridad nacional del primer ministro Justin Trudeau.

Brosseau dijo que planea reunirse pronto con Tom Homan, el zar fronterizo de Trump, y otros funcionarios estadounidenses.

“He trabajado durante varios años en la aplicación de la ley”, afirmó. “Sé lo importantes que son esas relaciones y esas colaboraciones sobre el terreno. Juntos somos más fuertes”.

Además de nombrar a Brosseau, el gobierno canadiense también anunció que gastará 1,300 millones de dólares canadienses (91 millones de dólares estadounidenses) en aumentar la seguridad fronteriza, lo que incluye nuevos helicópteros, tecnología y personal.

En el mismo evento, se le preguntó a David McGuinty, Ministro de Seguridad Pública de Canadá, sobre los desafíos de tratar con el presidente Trump.

“Hay mucho en juego para la gente de Estados Unidos y Canadá”, dijo McGuinty. “Hay una manera de encontrar el camino a seguir. Creo que la administración lo sabe”.

“Creo que vamos a necesitar tener la cabeza fría y un enfoque disciplinado para encontrar el camino a seguir”.

McGuinty también reaccionó a las continuas declaraciones de Trump sobre que Canadá se convertirá en el 51º estado de EE. UU.

“Canadá es un país independiente y soberano”, afirmó. “Seguirá siéndolo, así que eso no está en discusión”.

Avatar Agencia AP

Agencia AP