Henry Wooster
Henry Wooster asumirá el cargo negocios de la Embajada de Estados Unidos en Haití
Wooster ha sido encargado de dirigir un enfoque gubernamental integral de la política estadounidense en Haití y trabajará con asociados en todo el mundo.

Henry Wooster, nuevo embajador de Estados Unidos en Haití
El embajador Henry Wooster asumirá el cargo de encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Haití a partir del 12 de junio.
Así fue anunciado este viernes, mediante un comunicado de prensa del secretario de Estado Marco Rubio.
Wooster ha sido encargado de dirigir un enfoque gubernamental integral de la política estadounidense en Haití y trabajará con asociados en todo el mundo. Se está proporcionando un apoyo fundamental a las fuerzas de seguridad haitianas, según su página oficial.
“Deseo expresar mi gratitud al embajador Dennis Hankins por su servicio y liderazgo en la misión y le deseo lo mejor en su jubilación”, dijo Rubio en el comunicado.
Además, el embajador tiene una larga y distinguida carrera que incluye su servicio en la embajada en Puerto Príncipe, el cargo de embajador en Jordania y ha prestado servicio en el Ejército de Estados Unidos.
Entre tanto, dada su experiencia en Washington y su trayectoria de liderazgo en el extranjero, “es la persona adecuada para dirigir esta misión en un momento crítico”.
Sobre su trayectoria
Henry T. Wooster se desempeña como subsecretario adjunto principal en la Oficina de Asuntos del Cercano Oriente. También se desempeñó como embajador extraordinario y plenipotenciario en el Reino Hachemita de Jordania desde septiembre de 2020 hasta julio de 2023.
Asimismo, antes de su puesto como embajador, como subsecretario adjunto de Estado para el Magreb y Egipto.
Es miembro de carrera del Servicio Exterior Superior. Anteriormente, fue subjefe de misión en París y encargado de negocios, en la Embajada de Estados Unidos en Amán.
Además, antes de esas asignaciones, fue Consejero Político en la Embajada de Estados Unidos en Islamabad.
Otras asignaciones
Fue director para Asia Central en el Consejo de Seguridad Nacional, asesor de política exterior del Comandante General, Comando Conjunto de Operaciones Especiales de los Estados Unidos, subsecretario adjunto interino para Irán, director de la Oficina de Asuntos Iraníes, subdirector de la Oficina de Asuntos Provinciales, Embajada en Bagdad.
Mientras que, fue asistente especial del subsecretario Jack Lew; subdirector, Oficina de Asuntos Iraníes; oficial de escritorio de Irán; oficial político, Embajada en Moscú; oficial ejecutivo de la misión de Estados Unidos ante la OTAN; oficial de la Oficina de Asuntos Rusos; cónsul de la Embajada en Puerto Príncipe; y oficial político de la Embajada en Tiflis.
Antes de incorporarse al Servicio Exterior, Henry fue oficial del Ejército y obtuvo una maestría en Artes por la Universidad de Yale y una licenciatura en Artes por el Amherst College.
