ESTADOS UNIDOS
Candidatos encaran otro “Supermartes”
PENSILVANIA, MARYLAND, RHODE ISLAND, DELAWARE Y CONNECTICUT

Campaña. El candidato republicano Donald Trump y su rival demócrata Hillary Clinton.
El republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton, a la cabeza de sus partidos en la carrera por la candidatura a la Presidencia de EEUU, encaran este martes cinco elecciones primarias cruciales con las encuestas muy a su favor.
A poco más de seis meses de los comicios del 8 de noviembre para elegir al sucesor del demócrata Barack Obama en la Casa Blanca, las espadas siguen aún en todo lo alto en la batalla por las nominaciones presidenciales.
Sin embargo, Trump y Clinton se reafirmaron el pasado día 19 como los grandes favoritos tras sus contundentes victorias en las votaciones primarias de Nueva York, donde ambos usaron sus discursos triunfalistas para presentarse como los nominados inevitables.
“Ya no nos queda mucha carrera. Vamos a llegar a la convención, creo, como ganadores”, dijo el polémico magnate en su ciudad natal, en alusión a la Convención Nacional Republicana que se celebrará en julio en Cleveland (Ohio) para designar al aspirante presidencial.
Por su parte, la ex secretaria de Estado, que representó a Nueva York como senadora en el pasado, declaró que “la carrera por la nominación demócrata está en la recta final y la victoria se encuentra a la vista”.
Con ese optimismo, Trump y Clinton afrontan las elecciones primarias que el próximo martes celebrarán los estados nororientales de Pensilvania, Maryland, Rhode Island, Delaware y Connecticut.
Todo apunta a que el empresario, que lidera la contienda republicana con un discurso xenófobo y ultranacionalista, y la ex primera dama, que aboga en general por continuar las políticas de Obama, se acabarán imponiendo a sus rivales en la carrera electoral.
Está por ver, no obstante, si Trump y Clinton consiguen el número de delegados necesario para alcanzar la nominación y evitar que las convenciones nacionales de ambos partidos sean disputadas, es decir, que se tenga que dirimir en esos foros la candidatura presidencial en las convenciones nacionales de julio, en las que Clinton tendría más ventaja.
(+) LAS ENCUESTAS LOS FAVORECEN A AMBOS De momento, Trump acumula 845 delegados, por delante del senador por Texas Ted Cruz (559) y el gobernador de Ohio, John Kasich (148), si bien necesita 1.237 para asegurarse la candidatura. En el bando demócrata, la ex secretaria de Estado tiene 1.941 delegados y el senador por Vermont Bernie Sanders lleva 1.191, incluidos los “superdelegados” (cargos orgánicos o electos del partido que eligen a su candidato al margen de la decisión de los votantes), pero hacen falta 2.383 para lograr la nominación.
En las votaciones del próximo martes, el mayor premio de la noche electoral será Pensilvania, estado que reparte el mayor número de delegados (210 demócratas y 71 republicanos). Según una encuesta publicada ayer por NBC News y The Wall Street Journal, Trump y Clinton se perfilan como claros vencedores en Pensilvania con un apoyo del 45 por ciento y el 55 por ciento, respectivamente.